Día del Pollo a la Brasa: Aprende cómo prepararlo con esta receta desde casa
Lima, Jul.20,2025.- Cada tercer domingo de julio se celebra el Día del Pollo a la Brasa, una fecha que pone en valor la riqueza de la gastronomía peruana y reconoce a este emblemático plato como uno de los símbolos representativos de nuestra gastronomía. El sabor inconfundible y la presencia en la mesa familiar lo han convertido en un verdadero orgullo nacional.
Sus orígenes se remontan a la década de 1950 en Lima, cuando el suizo Roger Schuller, inspirado por la tradición local de asar carne a la brasa, ideó su propia versión utilizando pollo. Con el objetivo de lograr una cocción uniforme, diseñó un sistema de espiedo giratorio —conocido como “el palo”— que permitía asar lentamente el ave sobre brasas de carbón vegetal. La mezcla de especias y hierbas, conocida como la célebre “salsa de la casa”, completaba el proceso, otorgándole el carácter único que, con el tiempo, convertiría al pollo a la brasa en el plato icónico que todos conocemos, siempre acompañado de papas doradas y una fresca ensalada.
Prepáralo en casa
Para rendir homenaje a este plato, Walter Díaz, chef colaborativo de Ajinomoto del Perú, nos comparte una receta casera de pollo a la brasa para disfrutar en familia.
Primero, sazona el pollo un día antes. Para preparar el aderezo, mezcla 1 litro de chicha de jora, 2 cervezas negras pequeñas, 3 cucharadas de vinagre blanco, 6 cucharadas de ají panca en pasta, 4 cucharadas de ajos en pasta, 500 ml de AJI-NO-SILLAO®, 100 ml de aceite vegetal, 2 cucharadas de comino, 2 cucharadas de orégano, 2 cucharadas de romero, 1 cucharada de canela china (opcional), 2 cucharadas de mostaza, pimienta blanca y sal y nuestro sazonador umami AJI-NO-MOTO® en partes iguales. De esta manera, podrás reducir el consumo de sodio en 37%.Verifica que el aderezo cubra bien todo el pollo, incluso por debajo de la piel.
Al día siguiente, precalienta el horno a 180 - 200°C y coloca el pollo sobre una rejilla, con una bandeja debajo para recoger los jugos. Hornéalo durante aproximadamente 1 hora y 20 minutos, revisando la cocción. Este método ayuda a mantener la textura típica de la brasa y reduce la cantidad de sal sin perder sabor. Asegúrate de que la cocción esté pareja y evita abrir constantemente el horno; hazlo solo un par de veces como máximo y déjalo cocinar el pollo el tiempo indicado. Para acompañar, corta papas amarillas en cuartos y fríelas a fuego moderado hasta que estén doradas.
Si deseas preparar un ají pollero, licúa 4 ajíes amarillos soasados, 1 tarro de leche evaporada, , 1 cebolla roja picada y soasada, hojas de huacatay, un paquete chico de galletas de soda, 4 dientes de ajo soasados, 2 cucharadas de aceite sal, pimienta y sazonador umami AJI-NO-MOTO®hasta obtener una crema suave.
Ingredientes:
● 1 pollo entero (pollo entero de 1.8 kg aproximadamente)
● 1 litro de chicha de jora
● 500 ml de AJI-NO-SILLAO®
● 2 cervezas negras pequeñas
● 6 cucharadas de ají panca en pasta
● 80 ml de vinagre blanco
● 100 ml de aceite vegetal
● 2 cucharadas de romero fresco
● 2 cucharadas de comino
● 4 cucharadas de ajos en pasta
● 2 cucharadas de orégano fresco
● 1 cucharada de canela china (opcional)
● 2 cucharadas de mostaza
● 2 cucharadas de sazonador umami AJI-NO-MOTO®
● 1 cucharada de pimienta blanca de preferencia (opcional negra)
● Sal al gusto
● 600 g de papas amarillas cocidas (cortado en 1/4 y fritas en abundante aceite)
Para el ají pollero.
● 4 ajíes amarillos trozados y soasados
● 1 cebolla roja trozados y soasados
● 1 atado de huacatay (agregar hojas a gusto)
● 1 paquete de galleta de soda de su preferencia
● 1 tarro de leche evaporada
● 4 dientes de ajo soasados
● 2 cucharadas de aceite vegetal
● Sal
● Pimienta
● Sazonador umami AJI-NO-MOTO®
Leave a Comment