El Museo de Sitio Pucllana presenta nueva identidad visual inspirada en su arquitectura y fauna marina
Lima, 13 febrero del 2025. Después de 15 años, el Museo de Sitio Pucllana, el museo estatal más visitado de todo el Perú, presenta una nueva identidad visual diseñada por estudiantes de Toulouse Lautrec. Este proyecto, desarrollado a través de la consultora Inhaus, moderniza la imagen del museo y lo muestra más accesible a todo tipo de público sin dejar de lado su esencia histórica.
Gracias a una
colaboración entre el Museo de Sitio Pucllana y Toulouse Lautrec, los estudiantes
de la carrera de Dirección y Diseño Gráfico asumieron el reto de rediseñar la
identidad visual del museo. Durante varios meses, participaron en un proceso de
investigación que incluyó reuniones con el equipo del museo y visitas a la
huaca para desarrollar un concepto visual acorde con su identidad cultural.
La imagen renovada
fusiona tradición y contemporaneidad: el logotipo se inspira en la cultura
Lima, con referencias a su arquitectura piramidal y a la fauna marina
representada en su iconografía con animales como el tiburón. Además, se utilizó
una paleta de colores inspirada en los tonos naturales de la Huaca Pucllana y
una tipografía que evoca la herencia del sitio arqueológico. Adicionalmente, al
rediseño de la marca gráfica, los estudiantes desarrollaron la papelería,
señalética, folletería, material promocional e informativo que fortalecerán la
identidad del museo.
"Este proyecto forma parte de las oportunidades que brindamos
desde la consultora InHaus como parte de la Dirección de Innovación, a nuestros
estudiantes desde el primer ciclo, para
que de la mano de egresados y docentes desarrollen trabajos multidisciplinarios
reales que atiendan las necesidades de diversas entidades, empresas y
organizaciones, ofreciendo soluciones creativas", señaló Rafael Hermoza, docente de la carrera de Dirección y
Diseño Gráfico, y líder del proyecto.
Por su parte,
Brenda Huayanca, una de las estudiantes participantes, destacó la relevancia de
esta experiencia para su desarrollo profesional. "Ha sido un reto apasionante y gratificante. No solo enfrentamos
desafíos como la gestión del tiempo y el trabajo en equipo como sería en el
mundo laboral real, sino que también comprobamos que es posible vivir de
nuestra pasión mientras creamos soluciones que generan un impacto positivo. Me
llena de orgullo haber contribuido con mi creatividad a la identidad del Museo
de Sitio Pucllana y ver cómo nuestro trabajo cobra vida en un espacio tan
emblemático”, sostiene.
El recinto cultural
con más de 40 años alberga una colección de bienes culturales producto de las
excavaciones arqueológicas realizadas desde el año 1981 hasta el año 2020,
realizado bajo el Proyecto de Investigación, Conservación y Puesta en Valor
Huaca Pucllana, dirigido por la Dra. Isabel Flores Espinoza. Actualmente cumple
tres funciones principales: la investigación científica, como compromiso
fundamental que comprende la excavación arqueológica y el análisis de
materiales; la conservación arquitectónica y puesta en valor del sitio
arqueológico; y finalmente, la educación como nexo con la comunidad local,
nacional e internacional.
El Museo de Sitio
Pucllana invita a todos a conocer su nueva imagen y a seguir disfrutando de sus
exposiciones y actividades culturales. Con esta iniciativa, se reafirma el
vínculo entre la academia y la institución cultural para la preservación del
legado histórico del Perú.
Leave a Comment