Descanso sustitutorio: ¿opción válida al pago triple por trabajar el 30 de agosto?
Según Sunafil, el empleado que labore en feriado tiene derecho a una compensación equivalente al triple de su salario diario, cuando no se le proporcione una jornada de descanso sustitutoria.
Trabajar durante un feriado no siempre tiene que traducirse en una compensación económica inmediata. Existe la figura del descanso sustitutorio, una alternativa válida al pago adicional siempre que se cumplan ciertos requisitos formales y temporales. Pero ¿qué implica exactamente?
“Para que un descanso sustitutorio sea válido, debe existir un acuerdo escrito entre empleador y trabajador, donde se pacten las condiciones del descanso, así como su fecha de goce”, explica la abogada laboralista y asociada sénior en Garrigues, Milagros Villavicencio. Añade que este descanso debe otorgarse preferiblemente dentro del mismo mes calendario del feriado trabajado.
No cumplir con esta promesa puede salir caro. Si el descanso no se otorga finalmente, el empleador deberá pagar la triple remuneración que habría correspondido desde el inicio. Con el incremento de feriados en el calendario laboral peruano, las empresas deben reforzar su planificación operativa. Incorporar estos días en sus cronogramas y establecer procedimientos internos claros puede evitar conflictos y sanciones futuras.
Los especialistas recomiendan que este tipo de acuerdos no se tomen a la ligera: el descanso debe estar correctamente documentado, y tanto empleadores como trabajadores deben tener claridad sobre sus condiciones y fechas de disfrute.
¿Qué considerarían los empleadores ante el aumento de feriados?
Planificación operativa anticipada: los empleadores tendrán el reto de planificar su operación incorporando dentro de su programación los nuevos feriados. Ello mitigará los impactos de la paralización de operaciones o gestionar de adecuadamente la programación de descansos sustitutorios y/o prever el pago de las sobretasas correspondientes.
Rigurosidad en la revisión de boletas y planillas: los empleadores deberán cumplir de manera oportuna con registrar y compensar el trabajo en día feriado, así como actualizar y llenar su registro de control de asistencia. Estos documentos permitirán a los empleadores acreditar el cumplimiento de sus obligaciones ante una fiscalización.
Implementación de políticas o lineamientos internos: los empleadores podrán incluir como parte de sus políticas internas un procedimiento para el goce de días feriados, en la que se incluya los procedimientos y alternativas para la compensación del trabajo en día feriado.
Leave a Comment