Peruanos gastarían hasta S/ 420 por turismo interno durante los feriados de Semana Santa


Lima, Abr.10,2025.- La Semana Santa, que este año se celebrará del 13 al 20 de abril de 2025, se presenta como una oportunidad significativa para el turismo interno en el Perú. Según estimaciones de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), se espera que alrededor de 1.5 millones de personas se movilicen durante el feriado largo por esta celebración –que tendrá lugar del 17 al 20 de abril–, lo que podría generar un movimiento económico aproximado de S/ 827 millones.
En detalle, de acuerdo con la CCL, se proyecta que el gasto promedio por persona durante las festividades de Semana Santa ronde entre los S/ 370 y S/ 420, reflejando un incremento del 3% al 5% en comparación con el año anterior. Este aumento se atribuye principalmente al alza en los costos de transporte y hospedaje. ​

Por ese motivo, y tomando en cuenta el notable aumento que experimentará el turismo interno, diversas ciudades del país se preparan para recibir a un gran número de visitantes durante estas fechas. Así, las regiones de Ayacucho, Cusco y Arequipa proyectan niveles de ocupación hotelera entre el 85% y el 95%. Mientras que, lugares como Tarapoto y Máncora, conocidos por su oferta natural y de descanso, esperan ocupaciones que oscilan entre el 80% y el 90%.

Augusto Nakasone, director Comercial y de Marketing de Casa Andina, señala: "La Semana Santa es una de las temporadas más importantes para el turismo interno en el Perú, por lo que se recomienda a los viajeros planificar con anticipación".

¿Qué promociones estarán disponibles en Semana Santa?

Para aquellos que buscan planificar el feriado largo de Semana Santa, diversas empresas del sector turístico participarán en el próximo Cyber Wow, evento programado del 7 al 10 de abril. Durante estos días, se ofrecerán descuentos significativos en vuelos, paquetes turísticos y hospedajes. Casa Andina se sumó a esta iniciativa con una campaña propia, brindando promociones especiales en sus diversas sedes a nivel nacional, permitiendo a los viajeros planificar su estadía con tarifas preferenciales y una preventa del 3 al 7 de abril.

"Las preferencias de viaje han variado en los últimos años, con un mayor interés en hoteles que ofrecen servicios de calidad con paquetes especiales que prioricen las experiencias", añadió Nakasone.

Con estas proyecciones y ofertas, la Semana Santa 2025 se presenta como una oportunidad para continuar fortaleciendo el turismo interno, contribuyendo al desarrollo económico del país.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.