APAVIT - PERÚ: “Machu Picchu se encuentra Secuestrada”
Lima, Oct.1,2025.- El Presidente de la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT - PERÚ), Ricardo Acosta expresó su profunda preocupación ante la crítica situación que atraviesan actualmente Cusco y Machu Picchu, destinos emblemáticos del turismo peruano y patrimonio de todos los peruanos.
“Resulta lamentable que los problemas sociales y de gestión persistan, afectando directamente el flujo turístico hacia uno de los principales íconos culturales del país. En lo que va del mes de octubre, no se encuentran entradas disponibles en la plataforma oficial para ingresar a la Llaqta de Machu Picchu”, manifestó.
Indicó, sin embargo, que el número real de visitantes ha sido notoriamente bajo.
Acosta sostuvo que esta situación obedece a que muchos turistas, que ya habían adquirido sus ingresos con anticipación, optaron por cancelar sus viajes debido a la incertidumbre y falta de soluciones concretas frente a los conflictos vigentes.
Ante ese panorama, el titular de APAVIT PERÚ exhortó a las autoridades competentes a tomar medidas urgentes y excepcionales.
Ricardo Acosta planteó la necesidad en habilitar nuevamente el acceso a boletos en el presente mes, tanto a través de la plataforma virtual como la liberación de los 1,000 ingresos diarios que actualmente se venden de manera presencial.
“Esta acción contribuiría a reactivar el turismo en la zona y brindar una señal clara de recuperación y estabilidad”, aseguró.
Al respecto, señaló que no se puede permitir que la inacción continúe afectando a miles de familias en Cusco y Machu Picchu, cuya economía depende en un 100% del turismo.
Agregó que cada día de incertidumbre representa pérdidas irreparables para los sectores más vulnerables de la población local.
En ese sentido, formuló un llamado a todos los actores involucrados —gobierno central, autoridades locales y comunidades— a dejar de lado diferencias y encontrar una solución inmediata y sostenible.
“Machu Picchu no puede seguir siendo rehén de conflictos. El Perú y el mundo merecen acceder libremente a una de las maravillas más importantes del planeta”, finalizó.
Leave a Comment