Caja Metropolitana de Lima registra utilidades por s/. 9.6 millones y mejora su calificación crediticia en un contexto adverso para el sistema de cajas


Lima, Nov.7,2025.-
El sistema de cajas municipales atraviesa uno de sus momentos más difíciles. Según reportes recientes, el avance del sistema informal de préstamos “gota a gota” mueve ya más de S/ 4,000 millones en el país, afectando directamente a las microfinancieras formales. A ello se suma el riesgo de cierre de más de 250 agencias por la inseguridad y el crimen organizado en regiones como Lima Norte, Piura y Trujillo. Además, al inicio de 2024, cuatro cajas municipales reportaron pérdidas de hasta S/ 10 millones, reflejando la fragilidad del sector y la necesidad urgente de fortalecer la confianza en las instituciones financieras locales.
En este contexto adverso, la Caja Metropolitana de Lima se consolida como una de las pocas entidades que muestra un crecimiento sostenido y resultados positivos. Bajo la presidencia de Carlos Alberto Mujica Castro, quien asumió la gestión en el 2023, ha logrado que la institución refuerce su posición en el sistema financiero a través de una gestión enfocada en la eficiencia, la digitalización y la cercanía con los emprendedores peruanos.

“En medio de un escenario desafiante para las microfinanzas, nuestro compromiso ha sido mantenernos del lado del emprendedor formal, ofreciendo soluciones ágiles, seguras y humanas. Apostamos por la digitalización y la educación financiera como herramientas para combatir la informalidad y acercar el crédito responsable a más peruanos”, afirmó Carlos Alberto Mujica Castro, presidente de la Caja Metropolitana.

Al cierre de agosto de 2025, la entidad reportó utilidades acumuladas por S/ 9.6 millones, un crecimiento del 19.7% en sus principales líneas de negocio —microfinanzas, banca empresa y créditos pignoraticios—, y una reducción de la morosidad del 8.4% al 5.3%. Además, su calificación crediticia fue mejorada por MicroRate y JCR Latam, pasando de C a C+ con perspectiva estable, lo que refleja una gestión sólida y disciplinada. Ese mismo año, Cavali reconoció a la Caja Metropolitana como la entidad financiera con mayor crecimiento en facturas negociables.


“Nuestro principal objetivo es seguir siendo la caja de todos, y convertirnos en un aliado estratégico para el progreso del país y la estabilidad financiera de las familias peruanas”, agregó Mujica.

Con motivo de su 78º aniversario, la Caja Metropolitana reafirma su compromiso con la inclusión financiera y proyecta ampliar su red de atención con nuevas agencias en Sullana y Pucallpa, además de continuar fortaleciendo sus canales digitales y su programa de crédito para microemprendedores, pilares de su estrategia de crecimiento sostenible.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.