Conoce qué empresa refuerza su compromiso global con la gestión responsable del agua
Lima, Nov.6,2025.- Los desafíos relacionados con el cambio climático, la escasez de recursos naturales y la contaminación adquieren mayor relevancia, especialmente en países como Perú, donde persisten profundas brechas sociales y ambientales.
Uno de los aspectos más críticos es el acceso al agua potable. De acuerdo con un informe Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 73,1% de los peruanos enfrentó la falta de acceso a agua gestionada de manera segura en el 2024.
En este contexto, Essity reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la gestión responsable del agua, mediante acciones concretas orientadas a reducir el consumo de agua dulce, minimizar emisiones, fomentar la economía circular y promover soluciones limpias para sus operaciones.
Actualmente, la compañía está invirtiendo en nuevas tecnologías de tratamiento de aguas residuales y fortaleciendo los procedimientos locales para garantizar su uso sostenible en todas las operaciones. Entre 2023 y 2024, realizó un análisis técnico detallado de su consumo de agua, implementando prácticas eficientes para la reducción de la huella hídrica y asegurando la continuidad operativa sin afectar a comunidades locales.
Para fortalecer aún más su gestión del agua, Essity realizó en 2024 un estudio detallado en sus instalaciones, incluidas aquellas ubicadas en regiones con alto estrés hídrico. Como resultado, estableció un objetivo ambicioso: reducir en un 25% la captación de agua dulce en sus ocho plantas de tissue ubicadas en zonas de estrés hídrico para 2032, tomando 2022 como año base. Este objetivo se centra en optimizar el uso del recurso en las regiones más vulnerables, asegurando un enfoque sostenible y eficiente.
“El agua es un recurso esencial para la salud, la educación y el desarrollo sostenible. En Essity creemos que una gestión responsable del agua no solo fortalece nuestra eficiencia industrial, sino que también genera valor social y ambiental en las comunidades donde operamos”, señaló Jin Haneda, director comercial del clúster Perú, Bolivia y Chile de Essity.
En América Latina, Essity adapta su estrategia de sostenibilidad a los desafíos locales, promoviendo la eficiencia operativa y el cumplimiento ambiental en todas sus instalaciones.
En Perú, Essity refuerza este compromiso a través de su alianza con la ONG Water For People, centrada en mejorar el acceso al agua y saneamiento en comunidades rurales del norte del país. Esta iniciativa ha beneficiado a decenas de colegios mediante la construcción y rehabilitación de baños, así como la promoción de hábitos de higiene y salud menstrual.

Leave a Comment