EVoting impulsa la digitalización de las áreas legales en la Cumbre de Gerencias Legales 2025
Lima, Nov.6,2025.- La transformación digital también ha llegado al ámbito legal, impulsando un cambio profundo en la forma en que las empresas gestionan sus procesos corporativos y de gobernanza. Siendo este tema uno de los principales en la Cumbre de Gerencias Legales 2025, espacio en el que se abordará también temáticas sobre cómo la tecnología está redefiniendo el rol del gerente legal y modernizando la realización de juntas y asambleas empresariales.
“Durante el encuentro que se llevará a cabo el 5 y 6 de noviembre, EVoting expondrá cómo en los últimos cinco años ha contribuido a modernizar las áreas legales de diversas organizaciones en la región, implementando herramientas tecnológicas que permiten realizar juntas de manera remota, segura y transparente. Esta transformación ha demostrado ser clave para optimizar tiempos, reducir costos y aumentar la participación de los accionistas”, agregó Felipe Lorca, Gerente General de EVoting.
La Cumbre de Gerencias Legales reunirá a ejecutivos, abogados corporativos y expertos en tecnología de distintos países de la región, con el fin de analizar los retos del sector y las oportunidades que brinda la innovación digital. La experiencia de EVoting representa un ejemplo concreto de cómo la tecnología puede fortalecer la gestión legal y la gobernanza empresarial.
Con su participación busca también acercar estas soluciones a nuevos mercados, especialmente a países como Bolivia y Ecuador, donde la digitalización de procesos legales y corporativos recién comienza a ganar terreno. La compañía presentará casos de éxito y las ventajas concretas de adoptar modelos digitales en la gestión de asambleas.
La digitalización no solo mejora la eficiencia de los procesos legales, sino que también fortalece la transparencia y la confianza entre las organizaciones y sus grupos de interés. Al implementar soluciones tecnológicas seguras y accesibles, las empresas pueden garantizar procesos más ágiles, trazables y participativos. Esto marca un antes y un después en la gestión corporativa, ya que permite a los equipos legales concentrarse en el análisis estratégico y la toma de decisiones, dejando atrás la carga operativa de los procesos tradicionales.

Leave a Comment