LATAM Airlines Perú cumple 4 años trasladando órganos humanos para intervenciones de urgencia en alianza con el Ministerio de Salud
Lima, May.26,2025.- LATAM Airlines Perú cumplió 4 años trasladando gratuitamente vía aérea órganos y tejidos humanos, en alianza con el Ministerio de Salud (Minsa) y la Organización Nacional de Donación y Trasplantes, con el fin de que sean usados en intervenciones quirúrgicas de emergencia y de alta complejidad.
En este tiempo, a través de su programa de valor compartido Avión Solidario, la aerolínea nacional ha logrado asistir a 16 beneficiarios receptores de órganos, como hígados, riñones y córneas, trasladados desde ciudades tan alejadas como Arequipa, Cusco, Piura y Ayacucho.
Vale mencionar que LATAM otorga por convenio 15 boletos de avión en ruta doméstica a la Organización Nacional de Donación y Trasplantes de Órganos (ONDT) de forma anual, mismos que sirven para movilizar pacientes, familiares, implementos médicos y personal de salud.
“Esta alianza cumple cuatro años y estamos emocionados de ver los resultados. En LATAM Airlines Perú queremos aportar a la sociedad y poner a disposición toda nuestra logística y operación en favor de todos los peruanos. Nos enorgullece poder aportar en salvar vidas humanas”, declaró Olín Plácido, jefe de comunicaciones de LATAM Airlines Perú, tras participar del acto protocolar por el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos el pasado 23 de mayo, evento en el que la aerolínea nacional fue reconocida como aliadas destacada del Sector Salud.
Tan solo durante 2024, el programa Avión Solidario de LATAM trasladó gratuitamente más de 1000 pacientes y personal médico, y más de 3000 animales que han sido víctimas de tráfico ilegal de fauna silvestre. Es a través del programa Avión Solidario, que LATAM mantiene convenio con instituciones que velan por diversos frentes sanitarios como Operación Sonrisa, Aniquem y la Iniciativa Global de Lucha contra el Cáncer Infantil.
Según se informó en la ceremonia, en el país, solo el 14 % de la población le ha dicho sí a la donación de órganos en su Documento Nacional de Identidad (DNI) lo que evidencia una llamada de atención a los diversos sectores para fortalecer cualquier tipo de asistencia humanitaria que brinde soporte al Sector Salud y permita robustecer acciones que tengan como finalidad fomentar una mayor cultura de donación en el Perú.
Leave a Comment