¿Compraste un auto nuevo? Esto es lo que debes saber
Lima, Set.10,2025.- Estrenar un auto es un logro que cada vez más peruanos celebran. Solo en el primer semestre de 2025 se registraron 88,783 vehículos livianos nuevos, lo que representa un crecimiento de 17,6% frente al mismo periodo del año anterior, según la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp). No obstante, junto a la emoción de la compra, también surgen responsabilidades.
Para disfrutar de tu vehículo con tranquilidad y confianza, Walter Griebenow, gerente de Autos y SOAT de La Positiva Seguros, comparte cinco recomendaciones clave:
Familiarízate con tu vehículo: Los autos nuevos incorporan tecnologías y sistemas de seguridad que debes dominar desde el inicio. Revisa qué combustible requiere y aprende a usar correctamente funciones como el control de estabilidad, frenos ABS o sensores de proximidad, que elevan la seguridad y la experiencia de manejo.
Cumple con impuestos y trámites obligatorios: Además de portar siempre DNI, licencia, SOAT, tarjeta de propiedad y certificado de inspección técnica, recuerda que debes pagar el impuesto al patrimonio vehicular durante tres años desde que se inscribe el auto. Y si deseas colocar lunas polarizadas, necesitarás un permiso especial.
Mantente al día con tus mantenimientos: Para mantener la garantía y alargar la vida útil del vehículo, respeta las revisiones recomendadas por el fabricante. Verificar periódicamente aceite, frenos, llantas y batería puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y una emergencia. Ten presente que la primera revisión completa se realiza al alcanzar los 10 mil kilómetros.
Asegura tu inversión: Si bien el SOAT es obligatorio, no cubre daños materiales ni robos. Un seguro vehicular protege tu inversión frente a choques, pérdidas totales o siniestros, y puede incluir beneficios adicionales como grúa, auto de reemplazo, cobertura para pasajeros o asistencia en carretera. Cotiza en distintas aseguradoras, compara beneficios y elige la que mejor se adapte a tu perfil. En La Positiva Seguros contamos con una variedad de opciones con un buen servicio y deducibles bajos que puedes conocer en lapositiva.com.pe.
Equipa tu auto para emergencias: Además del kit básico (botiquín, triángulos y extintor), lleva elementos prácticos como linterna, cargador portátil, chaleco reflectivo y manómetro para llantas. Estos accesorios sencillos te serán de utilidad en caso de un imprevisto en la carretera.
Finalmente, el especialista recuerda que el incumplimiento de estos requisitos puede generar multas significativas: S/642 por no tener SOAT, S/2,675 por conducir sin licencia, S/5,350 si tu licencia está suspendida y S/2,675 por no pasar la revisión técnica. Incluso podrías enfrentar la retención del vehículo y de tu licencia.
Leave a Comment