Estrategias digitales: el aliado de las PYMES para enfrentar la volatilidad cambiaria


Lima, Set.9,2025.-
 Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que operan con moneda extranjera enfrentan uno de sus mayores desafíos en la volatilidad del tipo de cambio.
Una depreciación del sol frente al dólar puede incrementar significativamente los costos de importación, mientras que una apreciación puede reducir la competitividad de las exportaciones. "Las pequeñas empresas no tienen el músculo financiero de las grandes corporaciones para absorber estas fluctuaciones", explica Matías Maciel, CFO & Co-Founder de Rextie. "Por eso es crucial que implementen estrategias de cobertura apropiadas para su tamaño y recursos".

Según Maciel, "las Pymes deben aprovechar la revolución digital en el sector financiero para protegerse de la volatilidad cambiaria". Entre las estrategias digitales disponibles destacan:

Monitoreo en tiempo real mediante aplicaciones móviles con alertas automáticas.

Herramientas de cobertura como contratos forward y opciones accesibles online.

Cuentas multidivisa para gestionar flujos sin conversiones constantes.

Sistemas de automatización que ejecutan coberturas basadas en parámetros preestablecidos.

"La automatización es clave para las Pymes, ya que muchas veces no tienen personal dedicado exclusivamente a la gestión cambiaria", señala el ejecutivo.

Para implementar estas estrategias exitosamente, Maciel recomienda un enfoque sistemático:

Evaluar la exposición cambiaria, establecer límites de pérdida y analizar patrones históricos.

Diversificar inteligentemente no dependiendo de un solo mercado y equilibrando la exposición.

Sincronizar operaciones coordinando pagos y cobros, manteniendo reservas estratégicas y acelerando cobranzas.

Las Pymes deben evitar errores comunes que amplifican su exposición:

● Procrastinar coberturas esperando el "momento ideal".

● Intentar predecir movimientos cambiarios en lugar de protegerse.

● Usar instrumentos demasiado complejos e ignorar comisiones y spreads.

"Uno de los errores más frecuentes es confundir cobertura con especulación", advierte Maciel. "La cobertura debe ser vista como un seguro, no como una oportunidad de ganancia".

La gestión del riesgo cambiario debe considerarse una inversión en la estabilidad del negocio que permite mantener márgenes predecibles y competir efectivamente en mercados internacionales. "Estamos en un momento donde la tecnología está nivelando el campo de juego", concluye Maciel. "Las Pymes pueden acceder a herramientas sofisticadas que les permiten competir en igualdad de condiciones con empresas más grandes". La clave está en comenzar con estrategias simples y escalables, aprovechando las herramientas tecnológicas disponibles.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.