Fiducia familiar en el Perú: Asegura tu legado y proyecta tu patrimonio hacia el futuro


Lima, Set.9,2025.-
El fideicomiso se ha convertido en la opción ideal que permite a las personas administrar sus bienes de una manera más segura y con diversas alternativas para hacer crecer su capital. En un entorno donde la planificación patrimonial y familiar es cada vez más importante, el fideicomiso ofrece una forma segura y organizada de administrar los bienes familiares.
En ese sentido, Camila Arenas, ejecutiva de Negocios Fiduciarios de CORFID Corporación Fiduciaria S.A. (CORFID), destaca tres ventajas clave del fideicomiso para una buena administración del legado familiar:

1. Seguridad y continuidad: Al constituir un fideicomiso, aportas tus bienes a un patrimonio autónomo, independiente de tu esfera personal y empresarial. Este patrimonio actúa como una auténtica caja fuerte: tus activos permanecen seguros y se gestionan exclusivamente de acuerdo con las instrucciones que hayas establecido. La gran ventaja es que los bienes aportados al fideicomiso quedan totalmente separados de los riesgos de tus negocios u otras actividades, evitando que se vean afectados por contingencias o situaciones adversas. En otras palabras, tu patrimonio más valioso se aísla de cualquier exposición innecesaria.

2. Administración profesional y transparente: Los bienes que se aportan pasan a ser administrados por un fiduciario. Este no es un actor cualquiera, sino un especialista en la gestión de fideicomisos, con la experiencia y la capacidad técnica necesarias para garantizar el uso correcto de esos activos. Lo más importante es que las acciones del fiduciario están delimitadas por las instrucciones que envíe el propietario de los bienes. Esto asegura que cada decisión de administración, inversión o disposición de los bienes responda únicamente a los fines y objetivos definidos por el propietario.

3. Planificación generacional: El fideicomiso patrimonial es una herramienta que permite que los bienes aportados a un patrimonio autónomo sean administrados con un fin muy concreto: planificar cómo se utilizarán en beneficio de los herederos y asegurar que ese legado perdure de generación en generación. Gracias a su estructura, el fideicomiso evita conflictos entre sucesores y garantiza que el patrimonio se conserve y se gestione de acuerdo con los objetivos y valores familiares. Es, en definitiva, un instrumento que combina protección, orden y continuidad para asegurar la paz y la proyección del legado familiar en el tiempo.

“El fideicomiso de gestión de patrimonio familiar no es solo un mecanismo legal, sino una estrategia de seguridad y continuidad generacional, que combina protección, orden y visión de largo plazo”, finalizó Camila Arenas.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.