Línea 1 del Metro de Lima promueve una movilidad segura y sostenible: más de 7,400 estudiantes beneficiados en programa de educación vial


Lima, Set.25,2025.-
A nivel mundial, del 16 al 22 de setiembre se celebra la Semana de la Movilidad Sostenible, fechas en las que se promueve el uso de alternativas de transporte limpias y eficientes. En el Perú, desde hace 14 años, Línea1 del Metro de Lima se ha consolidado como el medio más sostenible, rápido y seguro, ofreciendo a millones de ciudadanos una opción que reduce la congestión, disminuye las emisiones, y promueve una movilidad responsable y segura en la ciudad.
En este marco, desde 2017 la Línea 1 del Metro de Lima impulsa el Programa de Educación Vial y Ferroviaria, una iniciativa que forma parte de cultura Metro Línea1 y que fomenta en los pasajeros un comportamiento seguro y responsable, reforzando valores como el respeto, la responsabilidad, la seguridad y el autocuidado, en concordancia con las mejores prácticas internacionales.

El programa busca prevenir accidentes y promover hábitos de movilidad responsable a través de la sensibilización y el aprendizaje, fortaleciendo así la dimensión social de la movilidad sostenible y contribuyendo al desarrollo de ciudades más seguras y responsables. Para ello, se trabaja de manera articulada con escolares, docentes y pasajeros de Línea1 del Metro de Lima, generando un impacto positivo y duradero en la formación ciudadana.

Para fortalecer estas acciones, la Línea 1 continúa implementando el programa educativo presencial en instituciones de nivel primaria de su zona de influencia mediante microteatros protagonizados por los personajes “Lima y sus Patas”. Estas dinámicas transmiten de forma didáctica y lúdica mensajes sobre seguridad vial y ferroviaria, respeto y autocuidado, promoviendo una cultura de convivencia y respeto en el transporte público, condiciones esenciales para que la movilidad sostenible sea posible y se consolide como una alternativa real frente al uso del vehículo particular, incentivando además a nuevos usuarios a optar por el transporte público seguro y sostenible.

A la fecha, el programa ha alcanzado a más de 270 instituciones educativas en modalidad virtual y ha desarrollado 26 intervenciones presenciales, impactando en más de 7,431 estudiantes. Solo en 2025, se han realizado actividades en siete colegios con 1,865 escolares participantes, y está previsto llegar a cinco instituciones adicionales antes de finalizar el año.

“Nuestro compromiso va más allá de transladar a personas de un lugar a otro. Por ello, alentamos a que los pasajeros sean responsables, conscientes de la importancia de que la seguridad es un componente clave para la movilidad sostenible. Con estos programas reforzamos esa visión, generamos un impacto positivo en la ciudad y promovemos la coresponsabilidad en los que usan nuestro servicio.”, destacó Gisella Alfaro, superintendente de Sostenibilidad para la Línea 1 del Metro de Lima.

Finalmente, como parte de las actividades por la Semana de la Movilidad Sostenible, este lunes 22 de setiembre la Línea 1 desarrolló una jornada de sensibilización en la estación La Cultura, en alianza con la Dirección de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). La intervención contó con los personajes “Lima y sus Patas”, reforzando el compromiso de la empresa de seguir promoviendo hábitos de movilidad seguros y responsables en beneficio de toda la comunidad usuaria.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.