Concesionaria Collana inicia construcción de tres nuevos colegios de alto rendimiento (COAR) en Cusco, Pasco y Huancavelica
Lima, Set.30,2025.- Collana, concesionaria del Grupo empresarial Marhnos en el Perú, firmó junto al Ministerio de Educación (Minedu), a través de la Dirección General de Infraestructura Educativa (DIGEIE), el acta de inicio de obras del Proyecto COAR Centro, el primer proyecto educativo desarrollado bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) en el país. Este hito contempla la construcción de tres nuevos Colegios de Alto Rendimiento (COAR) en las regiones de Cusco (Oropesa), Pasco (Chontabamba) y Huancavelica (Ascensión).
"Ser parte de la primera Asociación Público-Privada en el sector educativo en el Perú es un honor para nosotros. Se trata de un hito que demuestra cómo la experiencia internacional en infraestructura puede ponerse al servicio de la educación pública peruana. Nuestro objetivo es entregar espacios modernos, seguros y de primer nivel que ayuden a cerrar brechas y permitan que los estudiantes de Cusco, Pasco y Huancavelica desarrollen todo su potencial en condiciones de excelencia”, señaló José Gabriel Bueno, director de Infraestructura Internacional de Collana.
Inversión y alcance del proyecto
Con una inversión de S/ 392 millones y un plazo de concesión de 20 años, Concesionaria Collana asume la responsabilidad integral del diseño, financiamiento, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de los tres colegios. Cada COAR contará con más de 14.000 m² de infraestructura moderna —con aulas, laboratorios, residencias estudiantiles y espacios deportivos— beneficiando cada año a 900 estudiantes de alto desempeño académico.
Durante la concesión, el Estado mantendrá la conducción pedagógica y garantizará la gratuidad de la enseñanza, mientras que Concesionaria Collana será responsable de la infraestructura y de los servicios complementarios como alimentación, limpieza, lavandería, mantenimiento y seguridad.
Próximos pasos
De acuerdo con el cronograma aprobado, las obras se iniciarán de manera simultánea el 28 de septiembre de 2025 y culminarán el primer trimestre de 2027. A partir de entonces, se dará paso a la etapa de recepción y puesta en marcha de las instalaciones, para finalmente iniciar la fase de operación y mantenimiento entre el primer y tercer trimestre de 2027.
Impacto regional
La construcción de los tres COAR generará más de 2,000 empleos en las regiones de influencia y dinamizará las economías locales. Este proyecto no solo ampliará las oportunidades para jóvenes talentosos, sino que también dejará un legado de infraestructura educativa de excelencia que contribuirá al desarrollo regional en Cusco, Pasco y Huancavelica.
Leave a Comment