Conoce cómo reducir costos operativos con las soluciones de Banking as a Service
Lima, Set.30,2025.- En un mercado financiero en constante evolución, los bancos y proveedores de servicios buscan innovar y responder con mayor rapidez a las expectativas de sus clientes. En este contexto, la banca peruana se mantiene en constante innovación y adecuada a las necesidades de las personas, por ello el Banking as a Service (BaaS) viene generando interés.
El modelo BaaS se presenta como una solución que refleja la integración de servicios financieros en plataformas digitales de terceros, que permite a las empresas y a las personas acceder a soluciones bancarias más rápidas, personalizadas y disponibles en el momento que las necesitan, sin depender exclusivamente de la infraestructura tradicional.
Asimismo, cobra relevancia por el impacto que viene generando. Con un crecimiento anual compuesto del 13.13%, el mercado global de BaaS alcanzará USD 20.9 mil millones en 2033, frente a los USD 6.88 mil millones de 2024, según la empresa de investigación de mercado Business Research Insights. En ese sentido, Andrea Caballero, gerente de Nuevos Negocios de Alfin Banco, comparte los beneficios que contribuyen a reducir costos operativos a través de las soluciones de BaaS.
1. Se automatiza los procesos: La integración a través de la programación de aplicaciones facilita la automatización de procesos bancarios, como los pagos salientes, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo el trabajo manual.
2. Eficiencia en atención al cliente con experiencia personalizada: Permite que los servicios bancarios se integren directamente en las plataformas digitales que los usuarios ya utilizan, ofreciendo soluciones adaptadas a sus necesidades y una experiencia más cómoda y coherente.
3. Mayor transparencia y control: Brinda a los clientes información clara y en tiempo real sobre sus operaciones, facilitando la toma de decisiones y otorgándoles un control más directo sobre la gestión de su dinero.
4. Agilidad en la oferta de productos: Gracias a los vínculos y procesos simples que maneja el modelo, se reduce tiempos y barreras de acceso a los servicios financieros, permitiendo que más personas y empresas gestionen sus finanzas de forma rápida y sencilla.
"En Alfin Banco destacamos que la innovación debe estar al servicio de las personas. Con el modelo Banking as a Service, acercamos soluciones financieras más simples, rápidas y adaptadas a la vida diaria de nuestros clientes", señaló Andrea Caballero.
Recuerda: Con este sistema se puede disfrutar de servicios financieros personalizados, con mayor control sobre el dinero y la facilidad de operar de forma rápida y segura desde cualquier lugar.
Leave a Comment