Día Mundial del Corazón: protégelo cambiando la forma en que sazonas tus comidas
Lima, Set.29,2025.– Cada 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón, una fecha que busca generar conciencia sobre la importancia de cuidar este órgano vital. Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor del 31 % de las muertes globales se deben a enfermedades cardiovasculares. Ante esta situación , la prevención es clave y una de las principales medidas está en mejorar la alimentación, teniendo como uno de los pilares evitar el consumo de sal en exceso.
En este marco, el Lic. Alberto Nicho, nutricionista colaborativo de Ajinomoto del Perú, comparte consejos prácticos para sazonar tus comidas de manera saludable, aprovechando ingredientes propios de la cocina peruana que permiten proteger el corazón y mantener el sabor de los platos.
1. Hierbas frescas y secas locales: El romero, el orégano, el perejil, la albahaca y el culantro aportan aroma, color y antioxidantes naturales que ayudan a reducir la inflamación. Usarlas en guisos, sopas o ensaladas permite disminuir el uso de sal sin perder el sabor.
2. Especias naturales y tradicionales: El comino, la cúrcuma, la pimienta negra, el ají panca, el kion o incluso la chicha de jora en aderezos intensifican el sabor y aportan beneficios digestivos y antiinflamatorios. Son ideales para carnes, legumbres y marinados.
3. Cítricos en la cocina: El limón, la naranja agria y el vinagre realzan los sabores de los alimentos, especialmente en ceviches, ensaladas y carnes, permitiendo reducir significativamente la cantidad de sal añadida.
4. Condimentos bajos en sodio y sustitutos de la sal: La sal de mesa contiene 40 % de sodio que, en exceso, eleva la presión arterial. Por ello, se recomienda optar por condimentos bajos en sodio y sustitutos como el sazonador umami AJI-NO-MOTO®. Agregando ½ cucharadita de sal y ½ cucharadita de AJI-NO-MOTO®, se reduce el sodio de la preparación en un 37 % sin comprometer el sabor.
5. Pequeños cambios en la mesa: Retirar los saleros de la mesa evita el uso automático de sal adicional. Incorporar ajíes, hierbas o jugo de limón como acompañamiento mejora la experiencia culinaria y favorece una alimentación más saludable.
“El consumo moderado de sal es clave, pero no es la única medida. Mantener un peso saludable, realizar actividad física y aumentar la ingesta de frutas y verduras también son pilares fundamentales para cuidar el corazón. Lo más importante es generar pequeños cambios sostenibles que mejoren nuestra calidad de vida”, concluyó el nutricionista.
Leave a Comment