En 87% se incrementó el interés de los emprendedores por adquirir vehículos a través de fondos colectivos
Lima, Set.12,2025. - La movilidad se ha convertido en una herramienta clave para los emprendedores y pequeñas empresas en el Perú. Cuidar el capital de trabajo es esencial para sostener la operación de los negocios, y los fondos colectivos se convierten en una alternativa para acceder a un vehículo sin comprometer su liquidez inmediata.
Un reciente estudio de Pandero acerca del perfil de sus clientes, revela un crecimiento importante del interés de los emprendedores por adquirir vehículos a través del sistema de fondo colectivo que administra Pandero. Los asociados independientes mostraron un incremento del 49% vs el año anterior, mientras que las personas jurídicas registraron un crecimiento aún mayor, alcanzando el 87% en comparación con el año anterior.
Milagros Ward, subgerente de marketing de Pandero precisó: “Los fondos colectivos permiten a los emprendedores acceder a un auto sin pagar intereses elevados ni comprometer de inmediato grandes sumas de dinero. De esta manera, pueden mantener su capital de trabajo enfocado en hacer crecer su negocio, al tiempo que aseguran la movilidad necesaria para expandirse, atender clientes o transportar productos”
Interés por vehículos según profesiones
En ese sentido, el estudio señala que el acceso a un vehículo se está volviendo fundamental en diferentes rubros profesionales. Los administradores o dueños de negocio fueron el grupo que más creció, con un aumento de 175% vs el año anterior. Le siguen los médicos, docentes que casi duplicaron su participación y los comerciantes también mostraron un crecimiento sostenido.
“El crecimiento de los emprendedores en nuestro portafolio refleja que cada vez más peruanos están entendiendo la importancia de separar su capital de trabajo del financiamiento de su movilidad. Los fondos colectivos se convierten en un aliado estratégico para quienes buscan crecer sin descapitalizarse” comentó la ejecutiva.
Según distribución geográfica
En cuanto a la distribución geográfica, los distritos que concentran el mayor crecimiento de asociados muestran incrementos significativos, destacando Los Olivos, Cercado de Lima y Comas, donde el aumento supera hasta en 40% vs el año anterior. Esto evidencia que la demanda por alternativas de financiamiento colectivo se expande en zonas con alto dinamismo emprendedor.
Modelos de vehículos
Por otro lado, la preferencia por ciertos modelos de vehículos también ha cambiado. En relación a la intención de compra el modelo Jetour X70 registró un crecimiento del 467%, el Hyundai Accent aumentó 300% y la Hyundai Creta creció 100%. Entre las alternativas más buscadas también destacan el Toyota Avanza, Kia K3 y Toyota Yaris, modelos prácticos para negocios que requieren eficiencia y ahorro en consumo.
Para finalizar, la directiva enfatizó que el aumento en la participación de diferentes tipos de asociados y en la preferencia por determinados modelos de vehículos evidencia que los emprendedores recurren cada vez más a alternativas de financiamiento colectivo. “Estos datos reflejan cómo los emprendedores están buscando soluciones que les permitan mantener su capital de trabajo mientras impulsan su movilidad y crecimiento profesional”, concluyó.
Leave a Comment