Rivulis presenta nuevo Presidente Global y nuevo Gerente General Regional para América del Sur y Centroamérica
Latam, May.3,2025.- Rivulis, líder mundial en soluciones de microirrigación, anuncia el nombramiento de Eran Ossmy como nuevo presidente global y de Germán González como Gerente General Regional para América del Sur y Centroamérica. Con esta renovación en su equipo ejecutivo, la compañía refuerza su compromiso con la sostenibilidad agrícola y la innovación tecnológica para optimizar el uso del agua en la agricultura.
Ossmy, con más de 20 años de experiencia, ha sido una figura clave en la expansión de Rivulis en América Latina, liderando exitosamente proyectos de gran escala en Brasil, Argentina, Chile y Perú. Bajo su dirección, la compañía ha enfrentado retos como el cambio climático, la escasez de agua y la degradación de suelos.
En cuanto González, con más de 20 años de trayectoria en el rubro, ha ocupado cargos estratégicos en empresas líderes del sector agroindustrial, destacando por su enfoque en el desarrollo de mercados emergentes, proyectos llave en mano y soluciones adaptadas a las necesidades locales.
“Para liderar este camino, me enorgullece presentar a nuestro nuevo equipo de gestión corporativa. Estos líderes aportan una gama diversa de experiencias, nueva energía y un compromiso compartido con empoderar a nuestra gente, construir alianzas sólidas y generar un impacto significativo con un enfoque más ágil y centrado en el cliente en cada mercado en el que operamos”, afirma Ossmy, presidente global.
Liderando la transformación hacia una agricultura sostenible
Rivulis desempeña un papel clave en la promoción de la agricultura regenerativa mediante su iniciativa Rivulis Climate y soluciones integrales llave en mano. Estos esfuerzos están enfocados en restaurar la salud del suelo, mejorar la retención de agua y reducir el impacto ambiental de la actividad agrícola.
Asimismo, ofrece tecnologías de riego de precisión, monitoreo remoto y automatización, que permiten a los agricultores optimizar recursos, mejorar el rendimiento de los cultivos y avanzar hacia una producción más sostenible. Gracias a su profundo conocimiento del mercado, la empresa está bien posicionada para liderar la transición hacia una agricultura más eficiente, resiliente y respetuosa con el medio ambiente.
Con una nueva dirección al frente, la multinacional reafirma su compromiso con la sostenibilidad agrícola. Esta visión busca acompañar la transformación del sector agroalimentario a nivel global, donde la tecnología y la innovación son claves para enfrentar los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria.
Leave a Comment