vivo presenta su nueva estrategia de imagen en su 30° aniversario


Lima, Set.4, 2025.- vivo conmemoró su 30 aniversario con la Gran Ceremonia de Imagen en Dongguan, donde anunció una actualización integral de su estrategia de tecnología de imagen y del ecosistema cultural que la acompaña. Durante el evento, también se dieron a conocer los ganadores de la edición 2025 de los vivo VISION+ Mobile PhotoAwards, reafirmando el compromiso de la marca con la innovación y la creatividad.
Estrategia de imagen renovada

La nueva visión de vivo busca integrar experiencias de imagen basadas en escenarios, reforzando sus capacidades en fotografía nocturna, retratos, telephoto y vídeo, al mismo tiempo que responde a la demanda de experiencias más diversas. El objetivo es hacer que las funciones de nivel profesional estén al alcance de un público más amplio, desde la seguridad y autenticidad del contenido hasta aplicaciones en salud y experiencias inmersivas entre dispositivos.

En este marco, vivo destacó su participación en la Coalición para la Procedencia y Autenticidad del Contenido (C2PA), asegurando que todas sus funciones futuras preserven la integridad de las imágenes. Asimismo, presentó innovaciones en el ámbito de la salud, como el desarrollo de una lámpara de hendidura portátil basada en la función Telephoto Macro de la serie X200, que facilitará diagnósticos oftalmológicos.

Avances tecnológicos y alianza con ZEISS

vivo resaltó también la estrecha colaboración de cinco años con ZEISS, que ha permitido combinar la filosofía de diseño de la compañía con la óptica de precisión de la firma alemana, estableciendo nuevos estándares en fotografía móvil.

Además, la marca seguirá potenciando su tecnología de desarrollo propio mediante chips, sensores y algoritmos avanzados. Entre ellos, destacan el chip de procesamiento VS1 y el chip de imagen V3+, que optimizan el rendimiento en escenarios complejos. También sobresale la aplicación pionera de un sensor telephoto de 200 MP, desarrollado junto a Samsung y Sony, capaz de ofrecer imágenes más nítidas y detalladas incluso con un zoom de 30x.

En vídeo, vivo anunció nuevas funciones como cámara lenta 4K multifocal a 120 fps, embellecimiento de retratos 4K, retratos fotográficos en directo y borrado por IA, además de plantillas creativas diseñadas para la generación joven.


Ecosistema cultural más amplio

vivo también impulsa un ecosistema cultural alrededor de la fotografía móvil. Iniciativas como el concurso de cortometrajes “Capture the Future” en colaboración con la UNESCO o la primera Exposición Nacional de Fotografía Móvil con la Asociación de Fotógrafos de China, buscan acercar el arte de la imagen a nuevos públicos y fomentar la creatividad de las nuevas generaciones.

En esa misma línea, se anunciaron los ganadores de los 2025 vivo VISION+ Mobile PhotoAwards, certamen que recibió más de 500,000 candidaturas de todo el mundo, todas capturadas con smartphones de la marca. Estas imágenes reflejan la vida cotidiana con miradas frescas y auténticas, reafirmando el poder de la fotografía móvil como forma de expresión.

Con tres décadas de experiencia en el sector, vivo reafirma su compromiso de seguir evolucionando junto a las necesidades de los usuarios. Su nueva estrategia de imagen busca integrar la innovación tecnológica con una visión más cercana a la cultura y la creatividad, fortaleciendo así su liderazgo en fotografía móvil y proyectando una etapa de mayor conexión entre la tecnología y las experiencias cotidianas.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.