Grupo Coril y Advance Global Capital se unen para impulsar el crecimiento de las PYMEs en Perú

 

Lima, May.13,2025.- Grupo Coril anuncia una alianza estratégica con Advance Global Capital (AGC), firma líder en inversión de impacto global con presencia en más de 30 países. Este acuerdo tiene como propósito mejorar el acceso al financiamiento de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) peruanas, un sector clave para la economía nacional, a través de soluciones inclusivas, sostenibles y de alto valor.
En Perú, existen aproximadamente 7,7 millones de micro y pequeñas empresas (MYPEs), que generan alrededor de 12,6 millones de puestos de trabajo. Esto representa el 73% de la Población Económicamente Activa (PEA) y aporta el 21% del Producto Bruto Interno (PBI). Sin embargo, el 86,3% de estas empresas operan en la informalidad, lo que dificulta su acceso a financiamiento y a oportunidades de crecimiento.

“Nos complace establecer esta alianza con Advance Global Capital, ya que compartimos una visión común de desarrollo económico sostenible, inclusivo y accesible. Esta colaboración nos permite conectar oportunidades reales y llevar el financiamiento de impacto a un nuevo nivel, promoviendo el crecimiento de las PYMEs y el bienestar de la sociedad peruana”, señaló André Quevedo, gerente general de Grupo Coril Sociedad Agente de Bolsa (SAB).

El fortalecimiento y la formalización de las PYMEs son clave para el desarrollo económico del país. En los últimos años, diversas iniciativas han buscado mejorar su competitividad, ampliar su acceso al crédito y facilitar su participación en mercados más amplios. Se estima que en 2025 continuarán los programas de financiamiento y apoyo a la innovación, brindando herramientas que impulsen su crecimiento y sostenibilidad.

En este contexto, la alianza entre Grupo Coril y AGC tiene como objetivo ofrecer soluciones financieras innovadoras y accesibles que permitan a las PYMEs peruanas superar estas barreras y consolidarse en el mercado. De esta manera, se busca generar un impacto social positivo medible a través de una mayor inclusión financiera, la creación de empleo formal y el fortalecimiento de los ecosistemas financieros en el corto y mediano plazo.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.