Peruvian Veef, la startup de una egresada de la UTP que apuesta por la alimentación de origen vegetal


Lima, may.24,2025.- En un mercado cada vez más consciente de su alimentación, Peruvian Veef se ha posicionado como una startup que busca transformar la industria plant-based con auténtico sabor peruano. Fundada en 2021 por Karina Zegarra, egresada de la carrera de Ingeniera Industrial de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP) y emprendedora vegana, la compañía ha logrado situarse como líder en su categoría.
El proyecto fue ideado en las aulas de la UTP por Karina, quien desde su etapa universitaria es consumidora de comida de origen vegetal. “Recibí retroalimentación valiosa de docentes y compañeros. Diversos cursos también me otorgaron herramientas que actualmente continúo aplicando en el desarrollo de mi empresa”, comenta. "La propuesta surgió porque noté que faltaban opciones que realmente replicaran el sabor y la textura de la carne con sazón peruana. Lo que existía no convencía al paladar local", explica la CEO de Peruvian Veef.

Tras dos años de desarrollo, lanzó la marca que, en la actualidad, cuenta con 10 productos innovadores, entre los que destacan hamburguesas de quinua y alternativas al chicharrón, todos creados para satisfacer al exigente consumidor peruano.

Detalles

Peruvian Veef inició su camino empresarial con capital propio y financiamiento bancario. Asimismo, recibió el respaldo de iniciativas como Startup Perú de ProInnóvate, además de inversión privada, logrando levantar más de US$300,000. Este impulso ha fortalecido sus operaciones y potenciado su crecimiento. Para 2025, proyecta incrementar sus ventas en un 120%, respaldada por su ingreso a nuevos mercados.

Peruvian Veef ha consolidado su liderazgo en el segmento de consumidores vegetarianos, veganos y flexitarianos (personas que siguen una dieta basada en plantas, pero que ocasionalmente consumen productos animales como carne, pescado o mariscos). "Nuestra cercanía con la comunidad vegana es clave. Desde influencers hasta nutricionistas, nos ayudan a demostrar que lo plant-based puede ser delicioso y nutritivo", destaca la directiva.

“Felicitamos a Karina y nos enorgullece ser un semillero de talentos emprendedores que, como ella, transforman sus ideas en proyectos con impacto social y económico. Este caso de éxito refleja el compromiso de la UTP con la formación integral de nuestros estudiantes con herramientas prácticas, mentoría y conexión con el mercado”, afirma Leandro Mariátegui, decano de la Facultad de Ingeniería de la UTP.

Planes y expansión

Karina Zegarra planea que Peruvian Veef ingrese este año a diversas cadenas de supermercados nacionales, consolidando su presencia en el mercado peruano antes de su expansión internacional.

El próximo gran paso será Chile, mercado elegido por su madurez en consumo plant-based y la importante comunidad peruana residente. "Nuestra expansión se basará en alianzas estratégicas con distribuidores que compartan nuestra visión", adelanta. La meta es posicionar el sabor peruano en el mercado global de alimentos basados en plantas.

Más que una empresa de alimentos, Peruvian Veef se ha convertido en un caso de éxito que nació desde las aulas de una universidad. "Estamos demostrando que desde Perú se puede innovar a nivel global, ofreciendo productos deliciosos que además generan un impacto positivo", concluye su fundadora.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.