Prados de Paraíso refuerza su compromiso con la naturaleza en el Global Big Day 2025


Lima, May.16,2025.-
La desarrolladora inmobiliaria Prados de Paraíso formó parte, por tercer año consecutivo, del Global Big Day 2025, el evento de observación de aves más importante del mundo. Esta jornada, que convoca a miles de personas en más de 150 países, tiene como propósito registrar el mayor número de especies de aves en un solo día, generando datos científicos fundamentales para su conservación.
Este año, Perú obtuvo el segundo puesto a nivel mundial, con más de 1,300 especies registradas, consolidándose nuevamente como uno de los países más biodiversos del planeta. Desde Huacho, Prados de Paraíso se sumó activamente a este logro global, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el respeto por la biodiversidad.

“Nuestra participación en el humedal El Paraíso reafirma el compromiso de Prados de Paraíso con la conservación de la biodiversidad y el respeto por los ecosistemas. Como organizadores locales del Global Big Day, buscamos visibilizar el valor ecológico de esta zona costera y contribuir con datos que promuevan su protección a largo plazo”, indicó Frank Diego, Ingeniero Ambiental de Prados de Paraíso.

La jornada fue posible gracias a una sólida articulación entre diversos actores públicos, académicos, comunitarios y privados. Participaron instituciones como la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Lima, la Asociación Pro Defensa del Centro Arqueológico de Bandurria, la Reserva Nacional de Lachay, y las universidades Católica Sede Sapientiae y José Faustino Sánchez Carrión.

“Desde Prados de Paraíso como entidad privada comprometida con el medioambiente, nos unimos al Global Big Day 2025 para visibilizar la biodiversidad del Humedal El Paraíso. Este evento reafirma nuestro compromiso con la conservación, la educación ambiental y un desarrollo sostenible que valore la vida silvestre”, sostuvo Frank Diego.

Durante la jornada, los participantes recorrieron el humedal de El Paraíso, uno de los ecosistemas más valiosos del litoral peruano, que alberga más de 125 especies de aves únicas, residentes y migratorias. Entre las más destacadas se avistaron las emblemáticas parihuanas, o flamencos, símbolo de nuestra riqueza natural.

En el marco del evento, también se reconocieron las acciones colaborativas entre el sector público, privado y organizaciones que promueven la conservación y educación ambiental. Por ello, el Ing. Jorge Velásquez, representante del Gobierno Regional de Lima, destacó la unión de esfuerzos entre instituciones para impulsar practicas respetuosas con el medio ambiente.

“Saludo la iniciativa de la Asociación Pro Defensa Bandurria Paraíso y la empresa privada Prados de Paraíso por unificar a diversas instituciones públicas y privadas. Este tipo de esfuerzos son claves para sensibilizar sobre la importancia de los ecosistemas y las especies que los habitan”, manifestó Velásquez.

DATOS ADICIONALES

- El Global Big Day es un evento internacional organizado por eBird y el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, que coincide con la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias.

- Este certamen reúne en un solo día a observadores de aves de más de 200 países.

- En el 2023, Prados de Paraíso participó por primera vez como patrocinador oficial en la región de Huacho, El Paraíso.

- La participación de instituciones clave como Gobierno Regional de Lima, la Asociación Pro Defensa del Centro Arqueológico de Bandurria, la Reserva Nacional de Lachay y las universidades Católica Sede Sapientiae y José Faustino Sánchez Carrión, fortalecen a la investigación y el impacto educativo de la jornada.

- El Paraíso es refugio de una rica diversidad de aves residentes y migratorias, muchas de ellas únicas en el mundo.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.