¿Sabías que el gas natural es más liviano que el aire?

 

Perú, May.17,2025.- El gas natural es una fuente de energía segura debido a los rigurosos estándares de calidad que rigen su distribución. Este servicio se transporta a través de tuberías de polietileno de alta resistencia, monitoreadas las 24 horas del día para garantizar su confiabilidad.

Además, el gas natural se disipa rápidamente en el ambiente porque está compuesto principalmente por metano, que lo hace más ligero que el aire, a diferencia de los balones de gas GLP que son una mezcla de butano y propano, gases de mayor densidad que en caso de fuga se concentran cerca del suelo, lo que supone un mayor riesgo.

A pesar de su seguridad, es fundamental estar informados para evitar situaciones de emergencia. Por eso, Quavii, empresa de Promigas Perú, comparte unas recomendaciones alineadas a su cultura de prevención y compromiso con la seguridad de los más de 350 mil conectados al gas natural en la zona norte del país.

Recomendaciones ante una posible emergencia de gas natural en vías públicas:

Si  observas una afectación a  las redes de distribución, tuberías expuestas o posibles fugas de gas natural. Siga las siguientes recomendaciones.

  1. Mantenga la calma: No se acerque. Actúe con tranquilidad para tomar decisiones acertadas.
  2. Comuníquese de inmediato con Quavii al 1808 opción 1: La línea de emergencias es gratuita y está disponible las 24 horas del día.
  3. No intente controlar la situación por su cuenta: Solo el personal especializado de Quavii está capacitado para intervenir en este tipo de emergencias.
  4. Evite cualquier fuente de ignición: No fume, no encienda fuego, ni utilice su celular o cámara fotográfica en las inmediaciones.
  5. No arroje agua ni tierra sobre el área afectada: Esto puede dificultar el control técnico de la fuga mediante el prensado de la tubería.

Es importante destacar que, Quavii cuenta con un equipo técnico altamente capacitado, disponible para atender cualquier emergencia en el menor tiempo posible. Además, realiza mantenimientos preventivos constantes en su red de distribución y refuerza periódicamente sus protocolos de seguridad, en línea con los estándares internacionales del sector.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.