Más de 77 mil pasajeros viajaron entre Lima y Huaraz durante el primer año de vuelos de la ruta operada por LATAM Airlines Perú
Anta, Jul.2,2025. El Aeropuerto de Anta, operado por Aeropuertos del Perú (AdP) abrió sus puertas al vuelo LA2059 de LATAM Airlines Perú, que partió de la capital del país, para celebrar el primer año de vuelos comerciales entre Lima y Huaraz.
En el evento participaron representantes de LATAM Airlines Perú, el Sernanp, el Ministerio de la Producción, el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, quienes además formaron parte de las celebraciones por el aniversario número 50 de la creación del Parque Nacional Huascarán.
Esta ruta inicialmente tuvo 4 vuelos semanales. Sin embargo, debido a la gran demanda turística por sus reconocidos paisajes y el monumental Pastoruri, se aumentó la operación a una frecuencia diaria.
“Esto es un sueño: poder brindar conectividad y desarrollo a la región es muestra de que seguimos avanzando en generar oportunidades al país. Me complace decir que hemos trasladado en este primer año de operaciones entre Lima y Anta a más de 77 mil personas”, aseguró Mónica Obando, Gerente Senior de Asuntos Corporativos de LATAM Airlines Perú, presente en el acto simbólico de recepción del vuelo del primer aniversario de operaciones de la ruta doméstica Lima-Anta.
En el evento también estuvo presente el CEO de AdP, Evans Avendaño, quien precisó: “haber logrado esta transformación en Áncash nos llena de orgullo. Hoy celebramos un año desde que se concretaron las obras de mantenimiento periódico de pavimentos y la ampliación de la terminal, marcando un antes y un después en la historia del Aeropuerto de Anta. Estas obras no sólo reforzaron los estándares de seguridad operacional, sino que también elevaron la experiencia del pasajero y marcaron el inicio de vuelos regulares comerciales, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo turístico y económico de la región”. Avendaño, además, añadió: “estamos convencidos de que éste es solo el comienzo de una etapa de crecimiento sostenido para la conectividad aérea de Áncash. Desde AdP, seguiremos promoviendo el trabajo articulado entre el sector público y privado, con el firme propósito de impulsar iniciativas que fortalezcan el posicionamiento de la región como un destino estratégico para el turismo nacional e internacional".
La ceremonia contó con la participación de los Ministros de la Producción, del Ambiente; y de Comercio Exterior y Turismo. La ministra Desilú León, particularmente, señaló: “ha pasado un año y celebramos esa conectividad que trae esperanza y crecimiento para esta región”. Además, la titular de Mincetur destacó la importancia de la reciente promulgación de la Ley de Turismo que traerá grandes beneficios para el país.
Durante el vuelo, pasajeros y autoridades fueron sorprendidos con una bolsa de arándanos cubiertos de chocolate. Esta fruta incrementó notoriamente su producción en los últimos años en localidades como Caraz y Lacramarca.
En el acto oficial también estuvieron presentes el jefe de Sernanp, Juan Carlos Nieto, el Gobernador de Áncash, Fabián Koki Noriega, y representantes de gobiernos locales, quienes reconocieron la importancia de estos vuelos para el desarrollo de la región.
Las operaciones aéreas iniciadas hace solo un año fueron posibles gracias a las obras realizadas en el Aeropuerto Comandante FAP Germán Arias Graziani de Anta, las mismas que tuvieron una inversión aproximada de US $16 millones de dólares.
Durante este primer año se han operado 352 vuelos y transportado 77 355 pasajeros. Según datos ofrecidos por el Gobierno Regional de Áncash, las operaciones comerciales Lima-Anta generaron más de 75 millones de soles en ingresos para el sector servicios.
La ceremonia conmemorativa de aniversario culminó entre danzas típicas de la región y la recepción de múltiples delegaciones de las alcaldías de la zona, para posteriormente llevar a las comitivas hacia la zona de Chinancocha donde se realizó un acto público conmemorando el 50 aniversario del Parque Nacional Huascarán.
Con vuelos de poco más de 50 minutos de duración, estas operaciones permiten conectar Huaraz con Lima, una oportunidad significativa para el desarrollo del turismo y el comercio local que incluye, entre otros, al fortalecimiento de la ruta turística del callejón de Huaylas y Conchucos.
Leave a Comment