¿Vas a lanzar un nuevo proyecto? Asegura tu flujo de caja con estos 5 consejos
Lima, Jul.3,2025.- Las empresas pueden ser rentables, generar buenos márgenes de ventas y tener gran expectativa de crecimiento, sin embargo, una mala gestión del flujo de caja puede ser una de las principales causas de quiebra en las empresas. Es fundamental para asegurar la estabilidad financiera y así, tomar decisiones acertadas.
Una gestión robusta del flujo de caja no solo garantiza la liquidez operativa, sino que también constituye un pilar estratégico para el crecimiento sostenible, la expansión de unidades de negocio y la ejecución de proyectos de alto impacto. En esta línea, Cristofer Caballero, Gerente de Negocios de Banca Empresa en Alfin Banco, comparte cinco lineamientos clave para optimizar la gestión de caja en organizaciones con visión de largo plazo.
1. Analiza con profundidad tu historial financiero:
Comprender cómo se han comportado los ingresos y egresos históricamente es clave para anticipar escenarios futuros. Al identificar patrones como estacionalidades, excesos de egresos o retrasos en cobranzas, te puede ayudar a proyectar tu flujo de caja con mayor precisión y tomar decisiones estratégicas.
2. Renegocia con tus proveedores estratégicos:
Una gestión proactiva del capital de trabajo incluye el rediseño de términos comerciales con proveedores clave. Ajustar calendarios de pagos en función de ciclos de ingresos, utilizar soluciones como el “pago programado” y establecer cláusulas flexibles en contratos, mejora el control de caja y refuerza la capacidad de respuesta frente a cambios del entorno.
3. Usa tecnología financiera en la toma de decisiones:
Hoy más que nunca, las empresas necesitan información clara y actualizada para tomar decisiones rápidas y acertadas. Contar con herramientas digitales, como sistemas de gestión financiera en la nube, paneles con datos en tiempo real; te permite tener una mayor claridad de la salud financiera de la empresa.
4. Optimiza el ciclo de conversión de efectivo:
Minimizar los días pendientes de cobro es esencial para mejorar el flujo de caja operativo. Las empresas deben establecer políticas de incentivos al pronto pago, bonificaciones, etc. Integrar métodos de abono automático y automatizar la facturación para evitar demoras innecesarias. Esto impacta directamente en la solidez de la posición de caja.
5. Mantener un stock mínimo de liquidez:
Más allá de las previsiones financieras, contar con un fondo de liquidez de seguridad, permite absorber impactos inesperados, como shocks situaciones adversas (políticas, cambiarias, etc.), sin comprometer la continuidad operativa de la empresa.
Con estas recomendaciones, iniciar nuevos proyectos dentro de tu empresa, no tiene que ser una apuesta a ciegas. “Optimizar tu flujo de caja fortalece la salud financiera te da el respaldo necesario para asumir nuevos retos con confianza. Cuando conoces el verdadero estado de tu flujo de caja, puedes tomar decisiones más acertadas, invertir con confianza y prepararte mejor para el crecimiento”, señaló Cristofer Caballero.
Recuerda: Antes de dar el siguiente paso, pon en orden tu flujo de caja.
Leave a Comment