“Pinta PE” busca revivir la tradición peruana de pintar las casas en Fiestas Patrias como símbolo de identidad nacional


Lima, Jul. 7,2025. –
En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la marca peruana de pinturas CPP lanza una nueva edición de su iniciativa "Pinta PE", en la que busca revivir la tradición de pintar las casas en julio como una forma de expresión del orgullo nacional, apostando por el color como símbolo de celebración y sentido de pertenencia.
"Pinta PE" parte del propósito de impulsar una transformación nacional, que solo es posible si comienza por lo propio: mejorando el espacio en el que vivimos, el barrio al que pertenecemos. Según IPSOS 2023, el 67% de hogares cree que su barrio influye en su bienestar; es ahí donde está la oportunidad de dejar de mirar al país como algo distante, y revalorar las calles y barrios donde se vive la identidad día a día como una manera de hacer comunidad y país; y una forma es a través del color y la pintura. Esta manera de percibir el pintado del hogar reflejó también resultados positivos para la marca durante el 2024, donde CPP experimentó un crecimiento del 11% en sus ventas totales.

"El mes patrio es la ocasión perfecta para celebrar que, ante nuestras diferencias, tenemos algo muy poderoso en común: nuestra identidad peruana. En el pasado, pintar nuestras casas en julio era una manera de celebrar y expresar nuestro orgullo de ser peruanos. Desde CPP buscamos promover e impulsar prácticas que fortalezcan nuestro sentido de barrio, espíritu nacional y estimulen algo que nos caracteriza también: que nos gusta celebrar", señaló Antonella Baró, jefa de marca de CPP.

¿En qué consiste la tradición de pintar en julio?

Pintar la casa en el mes de julio era una de las expresiones más visibles del espíritu patriótico en el Perú. Según un estudio reciente de Consumer Truth, para el 79% de peruanos la vivienda representa logro personal, familiar y proyecto de vida, siendo además un símbolo de progreso. Adicionalmente, 8 de cada 10 peruanos ven la vivienda como una meta familiar, lo que refuerza la importancia de cuidar y embellecer el hogar como expresión de identidad nacional.

Además de responder a motivos estéticos, también simboliza renovación, prosperidad y compromiso con el país. Entre las principales razones destacan:

· Símbolo de renovación: Pintar la casa es una forma de "estrenar", de darle nueva vida al hogar para celebrar el aniversario patrio.

· Expresión de patriotismo: Así como se coloca la bandera en los hogares, también se eligen colores más vivos y se pinta como una expresión de comunidad, donde ya no se trata solo de estética, sino de orden, seguridad y armonía en estas fechas donde celebramos el cumpleaños del país.

· Costumbre comunitaria: En muchos barrios, vecinos se organizan para pintar no solo sus casas, sino también las veredas o espacios comunitarios. Además, nuestras intervenciones de pintura han demostrado que sí existe un “efecto dominó”, que el color tiene un efecto multiplicador, que moviliza y contagia a otros vecinos a intervenir sus hogares buscando su bienestar y calidad de vida.

En años anteriores, la iniciativa logró intervenciones en barrios de distritos como Pueblo Libre y el Rímac, donde numerosas familias renovaron sus fachadas gracias a la colaboración de colectivos como Casa Axa y Color Energía. Estas experiencias sentaron las bases para una expansión que este 2025 buscará fortalecer los lazos comunitarios en tres regiones distintas, mediante jornadas de pintado colectivo y activaciones con vecinos.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.