Metodologías innovadoras: ¿Cómo debe adaptarse la educación a la digitalización y las nuevas exigencias del mercado laboral?


Lima, Ago.8,2025.-
 La transformación digital está redefiniendo todos los aspectos de la sociedad, y la educación no es la excepción. Este año, CADE Educación 2025, organizado por IPAE Acción Empresarial, se llevará a cabo el 13 y 14 de agosto en el Auditorio "Ing. Antonio Blanco Blasco" del Colegio de Ingenieros del Perú, con el lema “La educación navegando en la transformación digital: ¡Aceleramos o naufragamos!”. Durante este evento, más de 20 expertos nacionales e internacionales compartirán sus conocimientos sobre cómo la digitalización está revolucionando el aprendizaje y la enseñanza.
En un mundo donde el mercado laboral exige nuevas competencias y las tecnologías avanzan rápidamente, la educación en el Perú enfrenta una necesidad urgente de adaptarse. CADE Educación 2025 busca impulsar una reflexión profunda sobre cómo integrar metodologías innovadoras y tecnologías emergentes en el sistema educativo para garantizar que nuestros estudiantes estén preparados para liderar en un entorno cada vez más digitalizado.

María Alejandra Cruz, presidenta de esta edición del evento, subraya que “la digitalización no es una opción, es una necesidad. Debemos adaptar nuestras metodologías educativas para desarrollar competencias como el pensamiento crítico, la creatividad y la habilidad para aprender de manera autónoma, esenciales para enfrentar los desafíos del futuro”.

Innovación tecnológica en acción

Una de las grandes innovaciones de CADE Educación 2025, organizado por IPAE Acción Empresarial, será su stand interactivo con una experiencia inmersiva en robótica, donde los asistentes podrán interactuar con algunos de los robots más avanzados desarrollados en Perú. Destaca el Robot Xpertus, el primer robot humanoide con inteligencia artificial avanzada, creado en el país, que ofrecerá una experiencia única en interacción. También estarán presentes el Robot Magic Dog, diseñado para mostrar las capacidades de la inteligencia artificial aplicada al movimiento y la interacción, y el Robot Glex1, un robot tamaño humano que brindará una experiencia realista en entornos educativos. Además, los asistentes podrán disfrutar de la Guía Robot, una herramienta para facilitar la navegación y aprendizaje dentro del evento.

Este espacio no solo presentará innovaciones tecnológicas, sino que también pondrá en práctica nuevas metodologías de enseñanza, demostrando cómo las herramientas digitales pueden transformar la manera en que aprendemos y enseñamos.

Los asistentes tendrán la oportunidad de participar en sesiones sobre temas clave como el uso ético de la tecnología, la integración de la inteligencia artificial en el aula y el desarrollo de habilidades críticas que el mercado laboral de mañana demandará. Además, se presentarán herramientas tecnológicas que no solo optimizan el proceso educativo, sino que también fortalecen el rol de los docentes, permitiendo una enseñanza más efectiva y personalizada.

CADE Educación 2025 forma parte del pilar de Educación de Calidad de IPAE Acción Empresarial, que busca impulsar un cambio profundo en el sistema educativo peruano e incorporar herramientas tecnológicas que preparen a las futuras generaciones para los retos del mañana. Más información e inscripciones en www.ipae.pe/cade-educacion-2025.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.