Cinco aprendizajes clave para transformar la gestión de personas en el Perú
Estos son los cinco aprendizajes clave que surgieron de las exposiciones y discusiones entre expertos y líderes de distintos sectores:
1. La gestión de personas debe ser más estratégica y basada en datos: La ponencia de Erik van Vulpen dejó en evidencia que aplicar People Analytics ya no es opcional. Las empresas deben repensar sus decisiones de talento con base en datos, para anticipar tendencias, responder con agilidad y generar mayor valor al negocio.
2. El talento debe evolucionar hacia el Talento X.0: El argentino Alejandro Melamed, experto en futuro del trabajo, presentó los “cinco focos del Talento X.0”: agilidad para aprender de manera continua, capacidad de colaborar en ecosistemas diversos, uso estratégico de la tecnología sin perder el lado humano, liderazgo con propósito y bienestar como condición para la productividad.
3. La tecnología y la inteligencia artificial requieren una gestión humana: Las herramientas digitales son aliadas, pero el reto está en cómo los equipos de recursos humanos las utilizan para liberar tiempo, personalizar la experiencia del colaborador y tomar decisiones más estratégicas.
4. Desarrollar nuevas capacidades es urgente: Las mesas interactivas del Congreso resaltaron que la gestión de personas debe enfocarse en identificar las habilidades críticas para el futuro –desde pensamiento analítico hasta empatía– y diseñar programas que aceleren su desarrollo en todos los niveles de la organización.
5. El propósito y la resiliencia son claves en la cultura organizacional: El testimonio de Pedro Pablo De Vinatea, pionero del parabádminton en el Perú, recordó a los líderes que detrás de cada trabajador hay historias de esfuerzo y superación. Incorporar estos valores en la cultura organizacional fortalece la motivación y el compromiso.
Estos aprendizajes marcan un camino claro: las empresas que quieran prosperar en el nuevo entorno laboral deberán combinar la innovación tecnológica con una gestión de personas centrada en el bienestar, el propósito y el desarrollo continuo.
Con más de tres décadas de trayectoria, APERHU impulsa estos espacios de reflexión para que las organizaciones peruanas adopten la innovación tecnológica sin perder de vista lo esencial: lo humano. En palabras de Milagros Zegarra, presidenta de APERHU: “Este Congreso ha reafirmado nuestro compromiso con impulsar un liderazgo más humano en el Perú, capaz de equilibrar resultados, propósito y bienestar colectivo”.
Leave a Comment