PERÚ: Más del 70% de los líderes enfrentan fatiga emocional, estrés crónico y falta de claridad mental


Lima, Ago.21,2025.-
La presión constante, la sobrecarga cognitiva y la fatiga emocional crónica se han convertido en parte del día a día de quienes lideran equipos en América Latina. Según la Harvard Business Review (2024), más del 70% de los líderes reconoce sentirse emocionalmente agotado y con dificultades para mantener claridad mental y enfoque en la toma de decisiones.
Estos síntomas tienen una explicación neurobiológica: Estudios como el publicado en Nature Neuroscience (2023) demuestran que la exposición constante a contextos laborales de alta exigencia, sin entrenamiento neurocognitivo, hiperactiva la amígdala cerebral —estructura clave para la detección de amenazas— limitando la empatía, la toma de decisiones reflexiva y la sostenibilidad emocional.

“La verdadera crisis de liderazgo hoy no es de conocimiento técnico, sino de salud mental, propósito y equilibrio interno. Si queremos empresas sostenibles, necesitamos líderes capaces de sostenerse primero a sí mismos, y eso empieza por conocer cómo funciona su propio cerebro bajo presión”, afirma José Cueto, creador del modelo de Liderazgo Sostenible y fundador del Insight Leadership Institute.

Liderar con equilibrio

El liderazgo, explica el experto, no depende solo de habilidades externas o técnicas. Está profundamente influenciado por procesos internos: Calidad del sueño, ritmos ultradianos, balance neuroquímico y capacidad de autorregulación emocional. Sin consciencia ni entrenamiento en estos factores, surgen bloqueos como la rigidez mental, la desmotivación prolongada y la toma de decisiones impulsiva.

En este contexto, la Programación Neurolingüística (PNL) y la neurociencia aplicada se consolidan como recursos prácticos y medibles. La PNL permite identificar y reprogramar patrones inconscientes de pensamiento y comunicación, desbloqueando la empatía y mejorando la gestión de conflictos.

Organizaciones que han incorporado estas herramientas reportan mejoras de hasta 40% en la resolución de conflictos internos, un aumento de 35% en retención de talento y mayor creatividad en equipos antes fragmentados.

Para Cueto, “no necesitamos más líderes que acumulen información, sino líderes que aprendan a regularse, a gestionar sus emociones y a alinear sus decisiones con un propósito claro. Sostener resultados empieza por sostenerse uno mismo”.

Como parte de su compromiso con la formación de líderes más conscientes, Latam Coaching Network, en alianza con PERUCÁMARAS, organiza este año INSIGHT: Neurociencia, PNL y Propósito para un Liderazgo Sostenible, un seminario internacional que se realizará el próximo viernes 23 de agosto en Miraflores, Lima. Está dirigido a líderes empresariales, coaches profesionales, directivos, educadores, emprendedores sociales y profesionales del desarrollo humano que busquen herramientas prácticas de autoconocimiento, reprogramación mental y liderazgo alineado a propósito. La inscripción virtual es gratuita y abierta al público.

Puedes registrarte para participar de la transmisión online ingresando a latamcoaching.network/PC/seminarioinsight.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.