Fiestas Patrias 2025: ¿Cómo prepararte para viajar según tu destino?


Lima, Jul.11,2025.-
Las Fiestas Patrias son una de las temporadas más esperadas para recorrer el Perú. Ya sea hacia la costa, la sierra o la selva, cada destino exige una preparación distinta, desde el tipo de ropa hasta los cuidados frente al clima. Saber qué llevar, cómo cuidarse y qué medidas tomar puede marcar la diferencia entre un viaje placentero o uno con contratiempos.
Según datos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), más del 50 % de los viajes realizados durante esta temporada son hacia regiones distintas al lugar de origen. Entre los destinos preferidos por los limeños destacan Ica, Paracas y Chincha (19.9 %), así como Huaura, Cañete, Canta y Huaral (16.1 %). También figuran Piura y Máncora con un 9.3 % de preferencia, mientras que en la sierra resaltan Huancayo (10.3 %) y Áncash (15.5 %). En la selva, ciudades como Iquitos, Pucallpa y Tarapoto se perfilan entre las más visitadas.

“Es fundamental que el turismo interno continúe fortaleciendo su recuperación progresiva, no solo en términos de flujo de viajeros, sino también en lo que respecta a su impacto económico y social en las distintas regiones del país. Alcanzar niveles similares a los registrados antes de la pandemia permitirá dinamizar las economías locales, generar empleo y promover un desarrollo más equilibrado a nivel nacional”, señaló Franco Chaparro, director Comercial de NM Viajes. Como referencia, durante el 2024, cerca de 1.5 millones de personas se movilizaron por Fiestas Patrias, y para este 2025 se proyecta que el turismo nacional siga en alza. Además, se estima la llegada de 4.4 millones de turistas internacionales.

¿Qué llevar y cómo prepararse?

A continuación, el especialista detalla una guía práctica con recomendaciones esenciales sobre prevención sanitaria, cuidado personal y preparación adecuada, organizadas según el tipo de clima y destino:

Si viajas a destinos cálidos o de playa
  • Destinos: Máncora, Zorritos, Vichayito y Punta Sal (Piura y Tumbes), así como Paracas (Ica).
  • Protégete del sol: Usa bloqueador solar de amplio espectro, lentes de sol con filtro UV y sombrero de ala ancha. La exposición prolongada puede causar quemaduras, insolación y daño ocular.
  • Hidratación constante: Bebe abundante agua. Evita bebidas azucaradas o alcohólicas en exceso.
  • Cuida lo que comes: Prioriza restaurantes certificados o recomendados. Asegúrate de que pescados y mariscos estén bien cocidos.
  • Salud visual: El uso de lentes de sol adecuados previene conjuntivitis, irritación ocular y ojo seco, comunes en ambientes con viento, arena y agua salada.
Si viajas a la sierra o zonas frías
  • Destinos: Huaraz, Tarma, Ayacucho, Cusco, Puno, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica.
  • Abrígate en capas: Usa ropa térmica, gorro, guantes, bufanda y una casaca cortaviento. Las temperaturas bajan drásticamente en la noche.
  • Aclimatación: Si tu destino está a más de 2,500 m s. n. m., evita esfuerzos físicos intensos en las primeras 24 horas. Toma infusiones naturales y descansa.
  • Cuida tu piel y labios: El frío seco produce resequedad. Usa crema hidratante y protector labial.
  • Atiende síntomas respiratorios: Si presentas tos, fiebre o malestar, acude al centro de salud más cercano. No te automediques.
Si viajas a la selva o zonas de alta humedad
  • Destinos: Iquitos, Pucallpa, Tarapoto, Tingo María, Moyobamba, Yurimaguas.
  • Ropa ligera pero protectora: Usa prendas de manga larga y pantalones livianos para evitar picaduras de insectos.
  • Repelente y protección adicional: Usa repelente cada 4 a 6 horas para evitar picaduras de insectos. Revisa si tu destino requiere vacunación contra la fiebre amarilla y consulta con un centro de salud autorizado antes del viaje.
  • Cuidado con el agua: No consumas agua directamente del grifo. Prefiere agua embotellada o hervida, incluso para el cepillado.
  • Salud ocular: La humedad favorece infecciones oculares. Lleva gotas lubricantes si tienes antecedentes de ojo seco u otras enfermedades.
Estas Fiestas Patrias son una oportunidad para reconectar con el país, explorar nuevos destinos y disfrutar de la riqueza cultural y natural del Perú. Planificar con anticipación, tomar precauciones según el destino y cuidar la salud durante el viaje permitirá que esta experiencia sea segura, gratificante y sin contratiempos para todos los peruanos.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.