CASIO Classwiz: ¿Por qué esta calculadora fue la más vendida del 2025, agotando sus preventas en Perú?
Lima, Nov.11,2025.- En tiempos donde casi todo cabe en la pantalla de un celular, podría pensarse que las calculadoras han quedado relegadas al pasado. Sin embargo, la realidad muestra lo contrario: lejos de desaparecer, las calculadoras científicas han evolucionado para responder a las nuevas exigencias del aprendizaje y del trabajo técnico. El mejor ejemplo es la serie ClassWiz de CASIO, que en 2025 se convirtió en la calculadora más vendida del año en Perú, agotando sus preventas y demostrando que en este sector la innovación también es clave.
Desde hace más de 40 años, CASIO mantiene su liderazgo en el Perú de calculadoras, alcanzando un 75% de participación en el mercado de calculadoras científicas y logrando en lo que va del año un crecimiento de 68% en comparación con el 2024. Esto gracias en gran medida, a una demanda amplia y diversificada, con modelos y series que se adaptan a las necesidades de distintos sectores, desde el educativo hasta lo administrativo. Además, brindan soluciones más específicas de lo que podría atender una aplicación móvil.
“El liderazgo de CASIO en el Perú se ha construido sobre tres pilares: innovación tecnológica, accesibilidad y compromiso con la educación. Las calculadoras CASIO incorporan funciones de vanguardia que simplifican el aprendizaje de las matemáticas y las ciencias, además que su confiabilidad es ampliamente reconocida con productos diseñados para resistir años de uso escolar sin perder actitud”, aseguró Kátia Mayumi, gerente de Ventas, Marketing y Planificación Senior de Calculadoras CASIO.
De esta manera encontramos calculadoras gráficas, financieras, de escritorio o sumadoras, las cuales facilitan el trabajo de estudiantes de carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), expertos en contabilidad y finanzas, comercios y áreas administrativas, etc. Sin embargo, la serie de calculadoras científicas ClassWiz ha llegado para revolucionar la forma en que estudiantes, docentes y profesionales interactúan con las matemáticas.
¿Por qué la CASIO ClassWiz fue la más vendida del 2025?
En el 2025, CASIO lanzó el modelo CG-100 en el 2025, logrando un éxito sin precedentes agotando su preventa. Para la campaña Regreso a Clases 2026, se proyecta el relanzamiento de toda la serie ClassWiz. ¿Qué hizo de la serie ClassWiz la más buscada por estudiantes y docentes en 2025?
La principal razón es la innovación tecnológica. Todos los modelos de la serie ClassWiz ofrecen pantallas de alta resolución, menús intuitivos y conectividad que permiten a estudiantes y profesores acceder a contenido digital y emuladores en línea. Todas las pantallas son de 4 a más líneas de resolución para que el usuario pueda visualizar ecuaciones y gráficos de la misma manera que lo hace en sus libros de texto, fomentando una experiencia de aprendizaje moderna y eficiente.
Asimismo, las calculadoras de la serie ClassWiz son las únicas en el mercado con menú modificable de inglés a español y poseen conexión vía código QR que permite transformar resultados en gráficos interactivos desde cualquier smartphone, haciendo el aprendizaje más visual y atractivo.
CASIO y su compromiso con la educación
CASIO ha seguido una estrategia integral en el país, la cual combina alianzas con instituciones educativas, formación docente y campañas de comunicación que resaltan el valor de nuestras calculadoras como herramientas para el desarrollo académico. El resultado es una presencia consolidada tanto en el sector privado como en el público, con un creciente reconocimiento de la importancia de las calculadoras en el aprendizaje STEM.
“Un gran ejemplo de nuestro compromiso con la educación en el Perú es la adopción de las calculadoras gráficas fx-CG100 por la red de colegios COAR (Colegios de Alto Rendimiento). A través de una licitación pública, los COAR integraron este modelo en clases y programas con enfoque STEM, convirtiendo a estas calculadoras en referente nacional de excelencia académica. Esta decisión abre la puerta para que otras instituciones que buscan potenciar sus herramientas tecnológicas se sumen a la tendencia, modernizando sus aulas y preparando mejor a sus estudiantes para los retos del futuro”, indicó Mayumi.
También se destaca el programa académico GAKUHAN, el cual es aplicado en todo el mundo donde tiene presencia CASIO, incluyendo el Perú. En este programa se capacitan a miles de docentes en el uso pedagógico de las calculadoras, transformando el aula y creando embajadores de la marca en cada institución educativa.
Otras actividades comprenden la capacitación docente a través de talleres y webinars gratuitos para profesores de matemáticas, física e ingeniería, la entrega gratuita de licencias de emuladores y ClassPad.net y la donación de calculadoras para concursos de matemáticas y proyectos piloto en colegios técnicos y universidades.

Leave a Comment