Orgullo peruano: Machu Picchu logra su tercera certificación Carbono Neutral tras reducir su huella de carbono por turista en 7,07%


Lima, Nov.8,2025.- Nuestra maravilla del mundo vuelve a hacer historia. El Santuario de Machu Picchu acaba de recibir su tercera certificación Destino Carbono Neutral, otorgada por la organización internacional Green Initiative, consolidándose como el primer destino turístico del planeta en alcanzar este estándar climático por tercera vez consecutiva.
Este nuevo reconocimiento destaca el progreso constante frente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), la gestión responsable de residuos y la implementación de tecnologías circulares y regenerativas en la ciudadela inca.

Desde 2016, la iniciativa ha sido impulsada por Grupo AJE, a través de su marca Cielo, en alianza con Inkaterra, la Municipalidad de Machu Picchu, Tetra Pak, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y PROMPERÚ, además del apoyo de aliados estratégicos, como LATAM Airlines, CANATUR, World Xchange, la AECID y ONU Turismo.

Machu Picchu ha reducido sus emisiones de GEI en un 7,07%% por turista, gracias a las múltiples acciones multisectoriales realizadas entre las que es cuentan la instalación de una planta compactadora de plástico PET y cartón, una planta de biodiésel que procesa aceites reciclados y una planta pirolizadora que convierte los residuos orgánicos en biochar, un material natural que mejora los suelos y captura carbono.

Además, durante el 2022 plantaron más de 6,500 árboles nativos, consolidando un modelo ejemplar de economía circular y restauración ecológica en beneficio del ecosistema andino-amazónico.

Jorge López-Dóriga, director Global de Comunicaciones y Sostenibilidad del Grupo AJE, señalo al respecto que”la certificación Carbono Neutral de Machu Picchu representa un símbolo de lo que ocurre cuando las empresas deciden actuar con propósito. Desde Grupo AJE reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de soluciones que combinen innovación, sostenibilidad y bienestar social. Convertir residuos en nuevos recursos es parte del camino hacia un futuro regenerativo”.


El reconocimiento fue entregado durante la tercera Ceremonia de Certificación Carbono Neutral, que se llevó a cabo entre el 4 y el al 6 de noviembre, en vísperas de la COP30, el encuentro climático más importante del mundo. Con la presencia de representantes de ONU Turismo, ONU Cambio Climático, UNCTAD y Green Initiative, además de autoridades nacionales e internacionales, en la cita se destacó el papel clave que desempeñan los sitios de patrimonio cultural y natural en la transición hacia una economía verde, inclusiva y resiliente. Estos lugares no solo conservan la historia y la biodiversidad del planeta, sino que también pueden educar a millones de visitantes sobre los riesgos del cambio climático.

El evento incluyó el lanzamiento del primer Corredor Turístico Climáticamente Neutro del Perú, que conectará Cusco, Machu Picchu y Choquequirao, promoviendo un modelo de desarrollo turístico bajo en carbono, así como la presentación del Call to Climate Action, un compromiso global de sitios patrimoniales en apoyo a la Declaración de Glasgow sobre la Acción Climática en el Turismo.

Para Gustavo Santos, director Regional para las Américas de ONU Turismo, “el caso de Machu Picchu es emblemático. Muestra que la colaboración público-privada y multilateral puede lograr resultados concretos en la descarbonización del turismo. Esta experiencia es un modelo que buscamos escalar en América y el mundo”.

Elvis La Torre, alcalde de Machu Picchu, afirmó por su parte que”desde la Municipalidad de Machu Picchu nos comprometemos a mantener la certificación Carbono Neutral mediante un monitoreo permanente de la huella de carbono y políticas que promuevan una economía circular y regenerativa”.

A su turno, José Koechlin, presidente y fundador de Inkaterra, sostuvo que”son más de 45 años de colaboración entre Inkaterra y la Municipalidad Distrital de Machu Picchu. En esta trayectoria logramos superar desafíos y alcanzar resultados significativos para ordenar el destino y ampliar el poder del turismo en la generación de ingresos y prosperidad para todos. El trabajo conjunto que impulsamos para mantener la certificación Carbono Neutral es resultado de un gran despliegue de energía y colaboración entre organizaciones privadas, entidades públicas y la comunidad internacional”.

Diego Carrillo Tudela, director Comercial de Tetra Pak Perú, destacó que este reconocimiento representa un paso importante hacia el objetivo de la compañía de construir una cadena de valor neutra en carbono para 2050. “Ser parte de este encuentro de acción climática y de la recertificación de Machu Picchu como destino carbono neutro nos llena de orgullo y reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad. Alcanzar una cadena de valor neutra en carbono para 2050 es un desafío que solo lograremos trabajando junto a nuestros clientes y comunidades. Separar y reciclar los envases de Tetra Pak® es una acción sencilla, pero poderosa: marca el inicio de un cambio real y refleja nuestra determinación de proteger lo bueno y avanzar hacia una industria de alimentos y bebidas más eficiente y resiliente”.

Con esta tercera certificación Destino Carbono Neutral, Machu Picchu reafirma su liderazgo mundial en sostenibilidad, consolidándose como un símbolo del turismo regenerativo y positivo para el clima, y marcando el camino hacia una nueva era de colaboración entre cultura, naturaleza y sostenibilidad.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.