Retiro de AFP y CTS: Experian te explica cómo tomar decisiones informadas sobre tu dinero
Lima,Nov.15,2025.- Este noviembre traerá un doble movimiento financiero para los trabajadores formales: los primeros días marcarán el inicio del octavo retiro de fondos de las AFP y, hacia la quincena, llegará el depósito de la CTS. Este ingreso extraordinario puede ayudarte a mejorar tu salud financiera y crediticia si lo gestionas correctamente.
La buena organización financiera es fundamental, sobre todo cuando existe un ingreso extra. Según el estudio “Perfil financiero de los jóvenes de Lima Metropolitana y Callao 2025”, elaborado por Experian Perú, más de la mitad (56%) aún no planifica sus gastos y el 70% afirma sentirse preocupado por su situación económica. Esto refleja la importancia de contar con una estrategia personal que combine educación financiera, control de gastos y uso responsable del crédito, misión que Experian asume al acompañarte en la gestión informada de tu salud financiera.
A esto se suma una brecha en el conocimiento sobre el historial crediticio: solo el 38% de los jóvenes sabe qué es, y el 36% nunca lo ha revisado, incluso habiendo escuchado sobre él. Esta falta de visibilidad limita la capacidad de muchas personas para tomar decisiones informadas.
¿Cómo tomar buenas decisiones financieras?
Conocer tu información financiera es una de las tareas más importantes para tomar decisiones inteligentes. Cuando tienes acceso a tus datos organizados y actualizados, puedes entender tu comportamiento financiero, identificar oportunidades de mejora y actuar con mayor seguridad. Esto te permite priorizar pagos, evitar el sobreendeudamiento y planificar con base en información real. Ya sea que retires tu AFP o recibas tu CTS, evalúa tus necesidades, define tus objetivos y considera opciones como el ahorro, la inversión o el pago de deudas. El dinero que llega en noviembre puede ser una oportunidad para construir estabilidad, no solo para cubrir urgencias.
En Mi Sentinel encontrarás una guía que te puede acompañar en el proceso de construir una relación más informada, responsable y sostenible con tus finanzas:
· Conoce tu situación financiera antes de decidir. El primer paso para tomar buenas decisiones es tener tu información clara. Para ello, revisa tu historial y puntaje crediticio en Mi Sentinel para conocer tu posición actual y planificar con base en datos reales.
· Organiza tus pagos y cumple con tus compromisos. Mantener tus deudas al día mejora tu reputación crediticia y te permite acceder a mejores oportunidades financieras; por ello, es importante que priorices el pago de tus obligaciones ante estos nuevos ingresos.
· Evalúa antes de endeudarte. Antes de asumir un crédito o compra a plazos, analiza si realmente lo necesitas y si tu presupuesto puede sostenerlo. Lo más recomendado es que la cuota mensual no supere el 30% o 35% de tus ingresos netos.
· Destina parte de tus ingresos al ahorro. Los especialistas recomiendan ahorrar al menos el 10% de tus ingresos mensuales. Este hábito no solo te brinda un fondo de emergencia ante imprevistos, sino que también te da margen para decidir con libertad y sin presiones financieras.
“Tomar decisiones financieras importantes requiere información clara. En esos momentos, Mi Sentinel se convierte en tu aliado, porque te permite conocer tu historial crediticio, entender tu comportamiento financiero y proyectar tus metas con mayor seguridad. Tener esta visibilidad no solo te ayuda a evitar errores, sino que te da el control para construir un futuro financiero más sólido.”, afirmó Aldo Saavedra, gerente de ECS en Experian Perú.

Leave a Comment