5 tips para pedir retroalimentación y potenciar tu desarrollo profesional


Lima, Oct-3,2025.- 
¿Alguna vez has reflexionado sobre la importancia de solicitar retroalimentación sobre tu desempeño laboral y el impacto positivo que puede tener en tu carrera profesional? ¿tal vez has sentido miedo al solicitarla? Joan Eyzaguirre, Consultora Asociada de LHH DBM Perú, brinda cinco tips te ayudarán a prepararte y descubrir que estos espacios son un valioso regalo para tu desarrollo profesional.
1.- Adopta una mentalidad positiva: Enfoca la retroalimentación como una oportunidad de crecimiento, no como un juicio. Enfócate en lo positivo: Al centrarte en lo que ganarás, tendrás más probabilidades de querer tener la conversación y tu cerebro estará más receptivo a recibir el mensaje de forma más completa. Piensa en cómo te beneficiarás al escuchar distintas perspectivas, podrás recibir información sobre fortalezas, áreas de mejora y detectar puntos ciegos que obstaculicen tu desarrollo.

2.- Define tu objetivo y prepárate mentalmente: Antes de solicitarlo, identifica los aspectos específicos de tu trabajo sobre los cuales deseas obtener retroalimentación. Es normal sentir temor a la crítica, pero enfócala como una oportunidad de aprendizaje valiosa para tu crecimiento, y no como una simple crítica.

3.- Elige a las personas y el entorno adecuado: Para recibir retroalimentación valiosa y constructiva identifica a quienes observan tu desempeño diario (jefe, equipo, pares, clientes). Busca diversas perspectivas de roles y áreas que entiendan tu contexto y desafíos. Prioriza la confianza para garantizar conversaciones honestas y abiertas, recibiendo así comentarios útiles para mejorar. Explica claramente por qué necesitas la retroalimentación y qué esperas obtener de la conversación, así la otra persona entendrá la importancia de su aporte. Escoge un espacio que garantice la privacidad y confianza.

4.- Recibe la retroalimentación con una mentalidad abierta: Antes de la conversación, prepárate para escuchar. Comprométete a recibir tanto los comentarios positivos como los que te desafían. Enfocate en la escucha activa, mantén contacto visual y no interrumpas ni te pongas a la defensiva. Sé pragmático, no emocional, recuerda que la retroalimentación sobre el desempeño no es personal.

Si algo no está claro, re- pregunta y toma nota de los puntos clave, aunque no estés de acuerdo, intenta comprender por qué la otra persona te hace ese comentario. No dejes que el ego te frene y te impida aprender.

5.- Agradece y crea un plan de acción: Da las gracias a cada persona por su tiempo y honestidad. Demuestra que valoras sus comentarios resumiendo los puntos claves e identificando los cambios que harás, y comparte con ellos los resultados de las acciones que has tomado.

“Recuerda que la retroalimentación es tu mejor aliada para tu desarrollo profesional. Intégrala en tu rutina, y descubrirás que cada comentario es una oportunidad para mejorar y alcanzar tu máximo potencial profesional", dijo Eyzaguirre.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.