¡Cuidado! No es lo mismo el flúor que el fluoruro de estaño


Lima, Oct.7,2025.-
A raíz del comunicado de Digemid, se ha generado una confusión entre el flúor y el fluoruro de estaño, aunque sus nombres se parezcan, son compuestos totalmente distintos. No informarse adecuadamente sobre estas diferencias podría complicar los esfuerzos por mantener una buena salud bucal.
“El flúor está presente en diferentes sustancias como el agua y sal y su incorporación en la pasta dental lo convierte en una de las herramientas más efectivas para prevenir la caries y las enfermedades periodontales” sostuvo el Dr. Ítalo Funes Rumiche, cirujano dentista y exdirectivo del Colegio Odontológico del Perú.

¿Entonces cuál es la diferencia entre flúor y fluoruro de estaño?

El flúor es un mineral seguro y esencial para la salud bucal, pues fortalece el esmalte, favorece la remineralización, protege los dientes de los ácidos producidos por las bacterias y está respaldado por la OMS. Para que sea efectivo, debe unirse a otras sustancias. En la mayoría de casos, el flúor se une al sodio formando una molécula llamada fluoruro de sodio siendo la más utilizada en las pastas dentales.

En ese sentido, el fluoruro de sodio y el monofluorofosfato de sodio son los activos recomendados por la evidencia científica para uso diario.

Por su parte, el fluoruro de estaño es otro compuesto del flúor que tiene usos específicos, pero puede asociarse a reacciones adversas en ciertos pacientes. Se usa en algunas pastas dentales “especiales” porque, además de proteger contra la caries, ayuda a reducir la sensibilidad dental y controlar la placa bacteriana.

Conocer estas diferencias es importante ya que el flúor desempeña un rol clave en el cuidado de la salud bucal. De hecho, para la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso de pasta dental con flúor reduce hasta en un 40% el riesgo de desarrollar caries y otras patologías dentales.

Beneficios del Flúor en la salud dental

El especialista explica cómo el flúor presente en la pasta dental beneficia nuestra salud bucal:
  1. Fortalece el esmalte dental: El flúor actúa directamente sobre el esmalte, aumentando su resistencia frente al desgaste diario. De esta manera, los dientes se mantienen más fuertes y menos vulnerables.
  2. Favorece la remineralización: Con el paso del tiempo, los dientes pierden minerales debido a la alimentación. El flúor ayuda a recuperar esos minerales, reparando microdaños y manteniendo la superficie dental en buen estado.
  3. Protege contra los ácidos: Las bacterias presentes en la boca transforman los azúcares de los alimentos en ácidos que atacan el esmalte. El flúor actúa como un escudo protector, disminuyendo el impacto de estos ácidos y evitando el desgaste prematuro de los dientes.
  4. Previene la aparición de caries: El flúor refuerza los dientes y dificulta la acción de las bacterias, lo que disminuye las probabilidades de desarrollar caries.
  5. Reduce las enfermedades periodontales: Al proteger los dientes contra la caries, el flúor contribuye a mantener un equilibrio bucal que beneficia también a las encías. De esta forma, ayuda a reducir el riesgo de complicaciones que pueden derivar en enfermedades periodontales.
Recomendaciones

En el Perú, la caries afecta a más del 90.5% de la población adulta y en los niños este porcentaje puede ser mayor, por lo que el cuidado bucal debe ser prioritario, incluyendo pasta dental fluorada, cepillos interproximales y enjuague bucal con CPC (Cloruro de cetilpiridinio). Asimismo, la OMS recomienda usar pasta dental fluorada con 1000 a 1500 ppm (parte por millón) de flúor, cepillándose al menos dos veces al día para lograr una protección eficaz.

“El flúor es un aliado clave en la prevención de caries y el cuidado dental. Elegir una pasta dental que lo contenga y usarla de manera adecuada puede marcar la diferencia en la salud bucal a largo plazo.”, finalizó el Dr. Ítalo Funes Rumiche.

En este sentido, el especialista indica que no debe confundirse el flúor con el fluoruro de estaño, ya que ambos benefician la salud bucal. Asimismo, recalca que el fluoruro de sodio y el monofluorofosfato de sodio brindan una protección efectiva y segura para mantener los dientes fuertes y saludables.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.