Accidentes en Lima aumentan hasta 20 % en invierno: lanzan app con respuesta automática ante emergencias


Lima, Jun.26,2025.-
Durante el invierno limeño, manejar se vuelve aún más riesgoso. Según un estudio del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la siniestralidad vial puede incrementarse entre 15 % y 20 % durante la temporada de lloviznas y neblina, debido a la reducción en la visibilidad, el mal estado del pavimento y la pérdida de adherencia de los neumáticos.
De hecho, entre enero y mayo de 2025, la Policía Nacional del Perú reportó 170 muertes en 163 accidentes fatales solo en Lima. Aunque la cifra representa una ligera reducción respecto al mismo periodo de 2024, sigue evidenciando la urgencia de contar con herramientas más eficaces para prevenir y atender estos eventos.

Ante esta situación, se ha lanzado en el país la app Mi Tracklink GPS, una plataforma desarrollada para los usuarios del servicio E-Call, tecnología que detecta automáticamente colisiones y activa protocolos de asistencia en tiempo real. Este sistema, ya implementado en países de Europa y Asia, ha demostrado reducir el tiempo de llegada de los equipos de rescate en un 40 % y disminuir la probabilidad de muerte en accidentes graves entre 15 % y 20 %, según datos de la Comisión Europea.

En el contexto peruano, esta herramienta tecnológica cobra especial relevancia. Según datos de Tracklink, entre marzo y mayo de este año, coincidiendo con las primeras lloviznas, los incidentes vehiculares registrados por sus sistemas aumentaron en 15 %. Sin embargo, gracias a la activación oportuna del E-Call, ninguno de estos casos derivó en una fatalidad.

“La atención oportuna puede marcar la diferencia entre una emergencia contenida y una tragedia. Con mi Tracklink GPS, cualquier conductor puede tener en su celular una herramienta que combina monitoreo, control y respuesta inmediata”, señala Jorge Portocarrero, gerente general de Tracklink.

Además de la función de emergencia, Mi Tracklink GPS permite conocer en tiempo real la ubicación del vehículo, evaluar el puntaje de conducción, configurar alertas personalizadas y acceder a beneficios exclusivos como descuentos con aliados estratégicos y afiliación a plataformas como Rento.

A ello se suma un contexto vial desafiante. Según la ATU y la PNP, durante la temporada de neblina y llovizna los principales factores de riesgo incluyen exceso de velocidad, frenadas bruscas, poca visibilidad, mal estado de lunas y luces, así como la presencia de baches ocultos bajo charcos.

Frente a ello, el uso de tecnologías inteligentes no solo permite reaccionar mejor ante un accidente, sino también prevenirlo. La app, ya disponible para Android e iOS, está diseñada para ser intuitiva y de fácil uso, incluso para personas con poca experiencia tecnológica.

En un país donde el parque automotor crece cada año y la infraestructura vial no siempre acompaña ese crecimiento, herramientas como Mi Tracklink GPS representan un avance concreto hacia una movilidad más segura y moderna. Mientras tanto, la prevención y la tecnología siguen siendo las mejores aliadas en el camino.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.