La IA, ya forma parte de las planillas empresariales: Orión propone hoja de ruta para enfrentar el cambio laboral
Lima, Jun.26,2025.– La transformación laboral impulsada por la inteligencia artificial (IA) no es una proyección a futuro, sino una realidad en marcha. Así lo afirma recientes reportes y propuestas de grandes conglomerados empresariales como Microsoft y Google.
“La IA no está aquí para sustituir personas, sino para redefinir cómo trabajamos. Lo que está desapareciendo no son los empleos, sino las tareas repetitivas”, explica Michel Pérez, Chief Tech Offer & Innovation Officer. En ese contexto, la empresa propone Aidoption, una hoja de ruta para adoptar inteligencia artificial de forma estratégica, segura y adaptada al entorno latinoamericano.
Por ejemplo: en el último reporte global de Microsoft sobre tendencias del trabajo, el artículo señala que es momento de integrar a la IA como parte activa de los equipos. ¿Cómo? Incorporando agentes inteligentes con roles definidos, metas claras y tareas medibles: los llamados “primeros empleados digitales”.
Según estimaciones de Orión, el mercado de IA en América Latina superará los 100 mil millones de dólares en los próximos años. Sin embargo, persisten desafíos importantes: altos costos de implementación, baja penetración en sectores clave y una brecha crítica de talento especializado. A esto se suma que solo seis países de la región cuentan con estrategias nacionales sobre IA, según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA) 2024.
No obstante, el avance es real. En sectores como salud, finanzas y tecnología, la IA ya optimiza procesos, reduce costos y mejora la experiencia del usuario. “Desde nuestros hubs en AWS, GCP y Data & AI hemos visto cómo organizaciones en la región pasan de pilotos a implementaciones sostenidas, sin perder de vista la seguridad y el cumplimiento regulatorio”, precisa Orión.
El documento también plantea la importancia de establecer un ratio humano-agente: un modelo que permita distinguir qué procesos pueden automatizarse por completo y cuáles requieren juicio humano, empatía o creatividad. La clave, aseguran, no está en reemplazar, sino en combinar capacidades.
Para Orión, la empleabilidad del futuro se está construyendo hoy. Y el liderazgo en esta nueva etapa laboral dependerá de quienes sepan combinar agilidad, talento humano e inteligencia artificial con una visión clara y sostenible.
Leave a Comment