Cuatro aspectos a considerar para elegir una laptop optimizada por la IA


Lima, Jun.24,2025.-
La inteligencia artificial ha pasado de ser una tecnología reservada para centros de datos a convertirse en una aliada cotidiana que transforma cómo trabajamos, creamos, estudiamos y nos entretenemos. Esta nueva etapa —la de la IA personal— marca un punto de inflexión para la industria tecnológica. ASUS, como referente global en innovación, lidera esta evolución con su portafolio de laptops diseñadas específicamente para aprovechar al máximo el cómputo con inteligencia artificial integrada.
Actualmente, con el auge de asistentes inteligentes como Microsoft Copilot+, herramientas generativas en la nube y software creativo potenciado por IA, elegir la computadora adecuada se ha convertido en una decisión estratégica. En ese contexto, ASUS comparte cuatro claves esenciales para identificar el equipo ideal y desbloquear todo el potencial de esta tecnología en diferentes perfiles de uso: desde la productividad y la educación, hasta la creación de contenido y el gaming de alto rendimiento.

“La inteligencia artificial personal es el próximo gran salto en la computación. Desde ASUS estamos comprometidos a democratizar esta experiencia con dispositivos potentes, sostenibles y preparados para una nueva era de productividad e innovación digital”, comentó Gabriel Bahamondes, Technical Marketing Coordinator en ASUS Latinoamérica.

1. La IA ya vive en tu laptop: el poder del cómputo local

Los nuevos dispositivos AI PC de ASUS incorporan unidades de procesamiento neuronal (NPU) que permiten ejecutar modelos de IA directamente desde el dispositivo, sin depender exclusivamente de la nube. Esto no solo reduce el consumo energético y aumenta la privacidad, sino que mejora notablemente el rendimiento offline.

Por ejemplo, la laptop ASUS Zenbook A14 integra un procesador Snapdragon® X Plus con una NPU Qualcomm® Hexagon™ capaz de ejecutar hasta 45 TOPS (trillones de operaciones por segundo). Esto permite tareas como transcripción automática, traducción simultánea, optimización de videollamadas y resúmenes inteligentes, directamente desde el equipo.

2. La nueva tendencia: cómputo híbrido con IA personal

El concepto de “inteligencia artificial personal” redefine la experiencia del usuario. Al procesar datos localmente, los AI PCs permiten un uso más ágil, privado y eficiente de herramientas como Microsoft Copilot+ o la función “Recall” de Windows, que accede de forma inteligente al historial de actividad del usuario.

3. Una laptop para cada perfil: productividad, creación o gaming

· ASUS Zenbook A14 (movilidad profesional + IA): Ideal para usuarios móviles, ofrece hasta 32 horas de batería, un peso de menos de 1 kg y pantalla OLED. Equipado con Snapdragon X Plus, es perfecto para ejecutar IA en tareas de productividad, educación y organización personal.

· ROG Flow Z13 (versatilidad + rendimiento creativo): Su formato 2 en 1 combina la portabilidad de una tablet con la potencia de una laptop gaming. Incorpora un procesador AMD Ryzen™ AI Max+ y gráficos Radeon™ 8060S, ideales para edición de video, diseño, programación y creación de contenido con herramientas generativas.

· ROG Zephyrus G16 (gaming + creación profesional): Con un AMD Ryzen™ AI 9 HX 370 y GPU NVIDIA RTX™ 4070, este modelo entrega potencia para gaming con trazado de rayos, animación 3D y flujos de trabajo creativos avanzados con IA integrada en aplicaciones de edición de video y diseño gráfico.

4. Más que hardware: un ecosistema de innovación en IA

ASUS no solo desarrolla laptops, sino un ecosistema inteligente preparado para el futuro. Desde la colaboración con Microsoft para habilitar Copilot+ de forma nativa, hasta innovaciones en diseño térmico, eficiencia energética y materiales sostenibles, la compañía redefine los estándares de lo que una laptop con IA debe ofrecer.

En un entorno donde la inteligencia artificial se convierte en una ventaja competitiva para usuarios de todos los niveles, contar con un dispositivo preparado para esta nueva era ya no es opcional: es una necesidad. En ese sentido, la compañía reafirma su liderazgo global al ofrecer soluciones que no solo acompañan el ritmo del cambio tecnológico, sino que lo impulsan. Elegir una laptop con IA integrada no es solo una inversión en hardware, sino en productividad, eficiencia y visión de futuro.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.