Seguir haciendo planillas a mano podría generar sanciones severas y una alarmante fuga de talentos


Lima, Jun.28,2025.- A pesar del avance digital, muchas empresas peruanas aún gestionan planillas, asistencia y contratos de manera manual o utilizando herramientas básicas como Excel. Este retraso tecnológico, lejos de ser un simple rezago, expone a las organizaciones a errores legales, sobrecostos operativos y una pérdida creciente de competitividad frente a aquellas que ya han automatizado su gestión de personas.
Según Cristian Navarrete, gerente comercial de Defontana Perú, empresa líder en soluciones tecnológicas para la gestión empresarial, la urgencia de modernizar estos procesos digitalmente se acentúa en un entorno empresarial marcado por la inflación laboral, la alta rotación y las nuevas exigencias de los colaboradores. “Los errores en planillas o los pagos fuera de plazo no solo generan sanciones, sino que también deterioran el clima laboral. Un depósito tardío, por ejemplo, puede incomodar al trabajador y afectar la confianza en su empleador”, señala el ejecutivo.

Agrega, además, que las implicancias legales de una gestión inadecuada son significativas. Omitir el registro de un trabajador en planilla, sobre todo en casos de relaciones laborales permanentes o de largo plazo, puede acarrear multas severas. Según la SUNAFIL, las sanciones por este tipo de infracción pueden ir desde los S/ 1,230.50 hasta los S/ 281,035.50, dependiendo del tamaño de la empresa y el número de trabajadores afectados.

Para enfrentar esta problemática, Cristian Navarrete señala que actualmente existen soluciones tecnológicas que no solo garantizan el cumplimiento normativo, sino que también optimizan la eficiencia interna de las organizaciones. Es el caso de las plataformas de Gestión de Personas adaptadas al marco legal y operativo peruano, que permiten automatizar procesos clave y reducir significativamente los riesgos operativos y legales. El ejecutivo destaca que entre sus principales beneficios de estos software de recursos humanos se encuentran:

Cálculo automático de planillas: Evita errores y cálculos precisos en la liquidación de sueldos y asegura cumplimiento con las normativas para los distintos regímenes: General, Pyme, Construcción y Agrícola.

Firma electrónica integrada. La firma electrónica se posiciona como un elemento esencial para la validación de boletas de liquidación y otros documentos críticos, garantizando la seguridad y el cumplimiento normativa.

Control en tiempo real. Optimiza el seguimiento de asistencia y las solicitudes de los colaboradores, permitiendo que el equipo se enfoque en lo que realmente importa. Facilita la supervisión desde cualquier lugar, mejora la planificación y reduce conflictos internos.

Declaración y gestión de Renta. Automatiza el cálculo y la declaración de la Renta de Quinta Categoría, asegurando el cumplimiento tributario y reduciendo errores manuales que podrían generar sanciones.

Reclutamiento, selección y evaluación de desempeño. Desde la atracción de talento hasta la evaluación del rendimiento, esta herramienta te acompaña en cada paso del proceso, facilitando una gestión integral.

Informes y análisis en tiempo real: Permite acceder a datos actualizados y personalizables para tomar decisiones estratégicas con el respaldo de información confiable.

App móvil de alto rendimiento: Facilita la autogestión de tus colaboradores, permitiendo que consulten recibos de sueldo, soliciten vacaciones y realicen otros trámites de manera inmediata, desde cualquier dispositivo con un solo clic.

Además, estas plataformas de Gestión de Personas, como la de Defontana, operan 100% en la nube, lo que garantiza acceso remoto seguro y respaldo constante de la información, alojada en servidores con certificación internacional (Amazon Web Services).

Cristian Navarrete concluye que el área de recursos humanos está llamada a asumir un rol más estratégico dentro de las organizaciones. Transformar la administración del talento con una solución digital 100 % web no solo permite cumplir con las obligaciones legales y reducir errores, sino también optimizar procesos clave, mejorar la experiencia del colaborador y convertirse en un verdadero motor de productividad y crecimiento empresarial.

DEFONTANA es la empresa líder en software de gestión empresarial en Latinoamérica y Perú, pionera en servicios y soluciones empresariales en la región, orientada a atender empresas de todos los tamaños. Con una sólida trayectoria de más de 20 años, Defontana brinda soluciones de software de gestión a más de 36,000 clientes en Perú, Chile, Colombia y México, fortaleciendo así la administración de sus procesos de negocios, gestión de ventas, control de inventarios, abastecimiento, contabilidad, tesorería, costos de producción, recursos humanos y más.

Para más información, visita defontana.com.pe o escribe a holaperu@defontana.com

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.