Día Nacional del Ceviche: 3 recetas fáciles para preparar en casa


Lima, Jun.26,2025.-
Este 28 de junio se celebra el Día Nacional del Ceviche, una fecha especial para reconocer la importancia cultural y gastronómica de uno de los platos más emblemáticos del país. Para sumarnos a la celebración, Walter Díaz, chef colaborativo de Ajinomoto del Perú, comparte tres recetas clásicas para prepararlo y disfrutar en casa.

Ceviche tradicional (4 porciones): El clásico de siempre. Comienza cortando el pescado en cubos y condiméntalo con sal, pimienta, ajos en pasta y AJI-NO-MOTO® al gusto para armonizar los sabores y controlar el uso de la sal. -Sobre el pescado recomiendo utilizar perico, cabrilla, bonito o Corvina-. Corta los limones por la mitad y exprímelos sobre la base preparada. Pica finamente en cuadritos el ají limo para agregarlo junto al culantro también finamente picado. En seguida, agrega la cebolla roja cortada en pluma y mezcla de manera uniforme, preferiblemente con un cucharón de boca ancha. Para finalizar emplata con choclo y rodajas de camote amarillo hervidos. Si deseas, puedes decorar con rocoto y hojas de lechuga.

Ingredientes:

● 400 g de pescado cortado en cubos

● Zumo de 12 limones no muy exprimidos

● 1 cebolla roja cortado en pluma

● 1 camote amarillo sancochado

● 1 lechuga

● 4 choclos sancochados

● 4 cucharaditas de ají limo rojo finamente picados

● Sal, pimienta y AJI-NO-MOTO® al gusto

● Culantro finamente picado

● 2 cucharaditas de ajo en pasta

Ceviche mixto (4 porciones): Una preparación completa del emblemático ceviche. Inicia lavando los mariscos y pásalos por un colador antes de introducirlos en agua hirviendo por un minuto. Una vez fríos, colócalos en un bowl junto al pescado previamente cortado en cubos (recomiendo perico, cabrilla Bonito o Corvina) y vierte sobre estos el jugo de limón. Sazona con ajo molido y medio sobre de Doña Gusta® Pescado y Mariscos. Continúa picando finamente un ají limo, añádelo a la preparación y déjala reposar por cinco minutos. Utiliza este tiempo para lavar y picar una cebolla roja en pluma. Finaliza agregándola junto a una cucharadita de culantro, mezcla bien y sirve junto al choclo hervido, rodajas de camote amarillo sancochado y yuyo pasado por agua caliente y fría.

Ingredientes:

● 400 g de filetes de pescado fresco

● 200 g de mariscos (6 conchitas de abanico, 4 langostinos 1 calamar cortado en aros, aproximadamente)

● ½ taza de jugo de limón no muy exprimidos

● ½ sobrecito de Doña Gusta® Pescado y Mariscos

● 1 cebolla roja en pluma

● ½ cucharadita de ajo molido

● ½ ají limo picado en trocitos chicos

● 1 cucharadita de culantro finamente picado

● 4 choclos sancochados

● 1 camote amarillo sancochado

● Yuyo (Opcional)

Ceviche de champiñones (4 porciones): Apta para todo tipo de dietas y perfecta para quienes buscan darle un giro único a la preparación original. Para comenzar, corta por la mitad y exprime los limones en un recipiente. Pica finamente la cebolla en pluma y finamente el ají limo, agregarlos al bowl inicial y añade culantro finamente picado. Adiciona un sobre de Aji-no-mix® Deli Arroz y un toque de pimienta para condimentar. Mezcla bien y añade los champiñones limpios cortados en cuartos y “blanqueados”. Por último, deja reposar la preparación por diez minutos y sírvelo sobre hojas de lechuga fresca.

Blanquear los champiñones: Pasar los champiñones cortados en cuartos por agua caliente por un minuto, luego cortar la cocción colocando los champiñones en agua fría.

Ingredientes:

● 400 g de champiñones frescos cortado en cuartos

● 10 limones zumo no muy exprimidos

● ½ ají limo picado finamente

● 1 cucharada de culantro finamente picado

● 1 cebolla roja en pluma

● 1 sobre de Aji-no-mix® Deli Arroz

● Pimienta de preferencia recién molida

● 4 hojas de lechuga

Ya sea que prefieras algo ligero, contundente o la versión tradicional, lo más importante es mantener la sazón única del ceviche y disfrutarlo en familia. Además, el especialista resalta la importancia de seguir medidas de higiene al cocinar, como lavarse bien las manos, utilizar utensilios limpios, revisar las fechas de caducidad de los productos y asegurarse de una correcta manipulación de los alimentos para evitar cualquier tipo de contaminación.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.