Conoce los fondos colectivos: una alternativa segura y sin intereses para emprendedores
Lima, Jun.30,2025.- Uno de los principales motores que impulsan la economía peruana son los emprendedores. Según el Ministerio de la Producción, al cierre del 2023 existían más de 3.27 millones de micro y pequeñas empresas (mypes) en el país. A pesar de ello, muchos de los emprendedores se enfrentan a la gran barrera de falta de acceso al sistema financiero tradicional, esto se da debido a la ausencia de historial crediticio, altos intereses, ingresos formales o falta de garantías.
Esta realidad limita a miles de trabajadores independientes a que puedan adquirir bienes como autos, motos o camionetas que les permitan seguir creciendo sus negocios. Frente a este escenario, los fondos de ahorro colectivos surgen como una alternativa accesible, segura y confiable, permitiendo que personas naturales o jurídicas puedan adquirir a través de cuotas mensuales, la adjudicación de bienes mediante sorteos o remates, sin la necesidad de pagar altos intereses.
“Los fondos colectivos están diseñados para personas que buscan crecer sus negocios, pero que son excluidas por el sistema tradicional. El sistema Fonbienes, busca ser el aliado estratégico para los emprendedores peruanos, siendo una alternativa de fácil acceso, sin tanto papeleo y ajustando las cuotas a pagar como mejor se le acomode al asociado”, comenta Anselmo Silva, Gerente General de Fonbienes Perú.
En ese sentido, Silva nos comparte los beneficios reales que ofrecen los fondos de ahorro colectivos para los emprendedores peruanos:
- Es una opción segura: Las empresas que administras los fondos colectivos, como el Sistema Fonbienes, son autorizadas y fiscalizadas por la Superintendencia de Mercado de Valores, lo que garantiza la transparencia del proceso y protege a todos los asociados durante todo el proceso de vigencia del contrato.
- No se cobra altos intereses: Una de las mejores ventajas que tienen los fondos de ahorro colectivos frente a los créditos tradicionales, es que aquí no hay tasas de interés. Solo se debe pagar una cuota administrativa elegida por el mismo asociado y que está especificada en el contrato.
- Sin historial crediticio: Para poder formar parte de uno de los grupos de adjudicaciones solo es necesario demostrar capacidad de pago, permitiendo que los emprendedores o personas sin historial crediticio puedan adquirir su vehículo.
- Todos reciben su vehículo: Los fondos de ahorro colectivos aseguran que todos los integrantes sean adjudicados, ya sea mediante sorteo o remato, siempre y cuando cumplan con sus pagos correspondientes.
Adicionalmente, el Sistema Fonbienes cuenta con oficinas en; Lima, Arequipa, Trujillo, Tarapoto, Cusco y Piura, y proyecta continuar su expansión en zonas claves del país. Adicionalmente, estamos en la red de concesionarios de Autos y motos a nivel nacional. Con la planificación estratégica, planea desarrollar nuevos productos que permitan seguir impulsando los negocios de los emprendedores peruanos.
Leave a Comment