APERHU y Pacífico Business School anuncian “Talento en SinergIA”: el congreso que conecta inteligencia artificial con liderazgo humano
Lima, Jul.16,2025.- En un entorno empresarial cada vez más desafiante y tecnológico, la Asociación Peruana de Recursos Humanos (APERHU) y la Pacífico Business School (PBS) presentan la 30.° edición del Congreso de Capital Humano, este año bajo el nombre “Talento en SinergIA: Más humanos, más digitales”. El evento, que se realizará en Lima, reunirá a expertos, líderes organizacionales y profesionales de toda América Latina para explorar cómo la inteligencia artificial, el People Analytics y el desarrollo de talento están transformando la gestión de personas.
Este congreso se ha posicionado como el espacio más influyente para la reflexión y actualización en el ámbito de recursos humanos. Esta edición 2025 pondrá el foco en cómo combinar estrategia, tecnología y cultura organizacional para construir organizaciones más ágiles, sostenibles y centradas en las personas.
Speakers destacados
La agenda del evento contará con conferencias magistrales a cargo de reconocidos expertos nacionales e internacionales. Carlos Parodi, economista y profesor principal de la Universidad del Pacífico, abrirá la jornada con un análisis sobre la realidad del país y los retos estructurales que impactan la gestión del talento. Con una Maestría en Economía por Georgetown University y una prolífica trayectoria como investigador y autor de libros sobre política económica, crisis financieras y desarrollo latinoamericano, Parodi es una de las voces más autorizadas para comprender el entorno económico actual.
Desde una perspectiva global e innovadora, Erik van Vulpen, fundador de la Academy to Innovate HR (AIHR), presentará la ponencia “People Analytics en la práctica: Cómo aprovechar los datos de RR.HH. para generar impacto”. Referente internacional en habilidades digitales aplicadas al talento humano, Van Vulpen brindará herramientas prácticas sobre cómo los equipos de Recursos Humanos pueden tomar decisiones estratégicas mediante el uso de datos, inteligencia artificial y tecnologías emergentes. Es autor de The Basic Principles of People Analytics y ha capacitado a miles de profesionales alrededor del mundo en analítica y gestión basada en evidencia.
Por su parte, Alejandro Melamed, conferencista internacional, coach ejecutivo y ex vicepresidente de Recursos Humanos de Coca-Cola para Latinoamérica Sur, liderará la charla “La gestión del talento X.0: Talento, desarrollo y liderazgo”. Con más de 25 años de experiencia en el ámbito corporativo y académico, Melamed explorará cómo liderar personas en un entorno BANI, el rol de los mandos medios en el cambio organizacional y las nuevas exigencias del liderazgo con propósito. Doctor en Ciencias Económicas y autor de nueve libros —entre ellos El futuro del trabajo ya llegó y Liderazgo + Humano—, es uno de los referentes más influyentes en el futuro del trabajo en la región.
El evento cerrará con una charla inspiradora a cargo de Pedro Pablo Vinatea, destacado atleta de parabadminton y pionero de este para-deporte en el Perú, que se ha convertido en una de las disciplinas más relevantes del país. Su historia de resiliencia y superación busca movilizar e inspirar a todos los asistentes.
Una experiencia de aprendizaje e interacción
Además de las conferencias, se desarrollarán paneles de casos prácticos con CEOs y líderes de organizaciones como Newmont, Arca Continental Lindley y María Almenara, quienes compartirán experiencias sobre el uso de datos y tecnología en la gestión del talento. Asimismo, se realizarán mesas interactivas sobre temas clave -como cultura organizacional, bienestar, experiencia del empleado y el rol estratégico de recursos humanos- moderadas por representantes de empresas líderes.
“Esta edición del congreso es especial, porque además de cumplir 30 años, llega en un momento en el que la gestión de personas debe ser más estratégica, analítica, innovadora y, sobre todo, humana. Con ‘Talento en SinergIA: Más humanos, más digitales’ buscamos generar un espacio para repensar el futuro del trabajo y liderazgo en nuestras organizaciones. Aquí encontraremos inspiración para innovar, generar impacto significativo y construir organizaciones más resilientes en un entorno de constante cambio” señala Milagros Zegarra, presidenta de la Asociación Peruana de Recursos Humanos – APERHU y CEO de Great Place To Work Perú.
Dirigido a vicepresidentes, gerentes y líderes de gestión humana de América Latina, el Congreso se realizará el 26 de agosto en el Swissotel Lima, y será una plataforma única para intercambiar conocimientos, fortalecer redes profesionales y prepararse para los desafíos que trae la transformación digital del trabajo.
Si deseas conocer más información sobre el 30° Congreso de Capital Humano, ingresa aquí: https://www.congresocapitalhumano.pe/
Leave a Comment