Congreso Internacional de Psicoanálisis abordará polarización, fanatismo y salud mental en Lima


Lima, Jul.16,2025.-
En medio de una creciente fragmentación social y crisis de salud mental, Lima será sede del XXI Congreso Internacional de Psicoanálisis, organizado por el Centro de Psicoterapia Psicoanalítica de Lima (CPPL), El evento se llevará a cabo del 18 al 20 de julio en el Hotel Meliá, bajo el lema: “Tensión y conflicto: Psicoanálisis en tiempos de polarización”.
Según un informe del Ministerio de Salud (Minsa), de los más de 280.000 casos registrados en el país por depresión, el 75,5 % corresponde a mujeres, mientras que el 16,5 % afecta a menores de edad. El Ministerio también reportó que, hasta julio de 2024, se diagnosticaron más de 182.000 casos de ansiedad.

En este contexto, el congreso nace como una respuesta urgente al malestar psíquico que atraviesa a miles de personas y que muchas veces queda silenciado o medicalizado. “En un país donde la salud mental sigue siendo una deuda pendiente, este encuentro busca abrir un espacio de pensamiento, escucha y formación para quienes acompañan el dolor humano desde la clínica”, señala Liliana Granel, directora del CPPL.

El evento reunirá a más de 50 especialistas de Argentina, Brasil, Colombia y Perú quienes durante los tres días del evento abordarán temas como el trauma psíquico y corporal, la violencia en la infancia y adolescencia, el fanatismo y la intolerancia, el impacto del liderazgo narcisista, el abandono emocional en contextos de pobreza, los trastornos del deseo y del duelo, y la deshumanización en los vínculos sociales.

También se discutirá cómo la polarización política, los discursos de odio y la precariedad emocional están transformando las formas de sufrir y de vincularnos hoy. El encuentro contará con la participación de invitados internacionales como Fernando Orduz (Colombia), Suely Duek (Brasil), Ricardo Rey, Mariano Horenstein, Hilda Catz, Mariela Cerion y Susana Rasinsky (Argentina) ,junto a destacados clínicos peruanos como Liliana Granel, Daniel Dreifuss, Luis Herrera, Olinda Serrano, Cecilia Ráez, Nora Rivas Plata, Elizabeth Haworth, Daphne Gusieff y Patricia León, entre otros profesionales.

El congreso incluirá ponencias magistrales, mesas temáticas, supervisiones clínicas, análisis de material audiovisual y espacios híbridos de participación, consolidándose como una plataforma de formación continua y reflexión interdisciplinaria dirigida a profesionales de la salud mental, la educación y las ciencias sociales. Para más información e inscripciones, visita: https://cppl.org/xxicongresointernacional/ o comunícate al 972 088 110.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.