Aprendiendo juntas: Ladysoft promueve la salud e higiene menstrual junto a especialistas


Lima, Jul.16,2025.-
 
Hablar de menstruación de forma clara y sin tabúes es esencial para que niñas y adolescentes vivan esta etapa con confianza. La salud e higiene menstrual no solo implica el uso adecuado de productos, sino también el acceso a información que les permita familiarizarse con su ciclo y cuidarse de forma integral. A nivel mundial, una de cada cuatro niñas falta a clases a causa de la menstruación, siendo el dolor la principal razón (86%), seguido del miedo a mancharse (28%) y el sangrado abundante (8%). Estas cifras evidencian la necesidad de educar y acompañar desde una mirada solidaria y cercana.
Con este propósito, Ladysoft, marca de cuidado femenino de Softys, se reunió con más de 100 alumnas de 5to y 6to grado de primaria en la Institución Educativa N.° 1210 San Marcos, en Santa Anita, y de 6to grado de primaria a 5to año de secundaria en la I.E.P N.° 20187 Hipólito Unanue, en Cañete, para brindarles, junto a especialistas en ginecología y obstetricia, charlas educativas sobre higiene menstrual.

Durante las sesiones se abordó cada fase del ciclo menstrual, su duración estimada y la explicación biológica de cada uno de estos momentos, junto con la recomendación de realizar visitas periódicas al médico. Las alumnas participaron activamente en este espacio, donde pudieron expresar sus dudas, compartir experiencias y derribar barreras para hablar de la regla y creencias comunes en torno a alimentos o actividades que pueden “interrumpir” el flujo menstrual.

“Hablar de la menstruación es hablar de salud y autonomía. Conocer el funcionamiento de nuestro cuerpo es el primer paso aprender a cuidarnos. Cuandolas niñas comprenden lo que les ocurre desde una perspectiva informada, no solo fortalecen su seguridad y capacidad de decisión, sino que también son capaces de identificar signos que podrían requerir atención médica. Hay que tener en cuenta que este proceso debe vivirse como una parte natural de su desarrollo”, destacó la ginecóloga Jimena Vásquez.

Además,las alumnas recibieron información valiosa para vivir esta etapa con naturalidad y libertad, partiendo desde la elección de los productos de cuidado e higiene existentes, la frecuencia de cambio de toallas higiénicas y enfatizando en la importancia de visibilizar y validar sus propias emociones a lo largo del ciclo.

Estas iniciativas forman parte del compromiso de Ladysoft con la educación menstrual, desde una perspectiva positiva e inclusiva. La marca cree firmemente en la importancia de derribar estigmas y fomentar una cultura de autocuidado y sororidad desde la niñez. A través de acciones como estas, busca contribuir a que más niñas y adolescentes vivan su menarquia y sus ciclos con conocimiento que empodera y acompañamiento de su red de apoyo.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.