Consejos para identificar un balón adulterado en menos de 30 segundos


Lima, Oct.23,2025.- El comercio informal de gas licuado de petróleo (GLP) envasado ha alcanzado niveles alarmantes en el Perú. Según datos del sector, se estima que cerca del 40% de los balones de gas son reutilizados y revendidos de manera ilegal, sin cumplir con las condiciones de seguridad necesarias.
Esta situación representa un riesgo directo para la seguridad de las familias peruanas, poniendo en peligro a siete de cada diez hogares del país. Ante este panorama, Karen Zapana, jefa de Seguridad y Medioambiente de Limagas, comparte consejos prácticos sobre cómo identificar un balón adulterado en menos de 30 segundos:

· Precinto de seguridad: el cilindro debe tener uno. Si está dañado o manipulado, no lo aceptes.

· Logo de la marca: si proviene de una empresa formal, el logotipo estará presente en el asa o en la parte superior del balón. Si está difuso, ten cuidado: puede ser falsificado.

· Colores de la marca: cada empresa tiene un color distintivo. Por ejemplo, Limagas posee su característico azul. Si los tonos no coinciden, el balón podría ser falso.

· Logo pintado en el cuerpo: debe ser nítido y corresponder a la empresa que estás comprando.

Por último, Limagas aconseja revisar cuidadosamente el estado del balón antes de adquirirlo: no aceptar cilindros que presenten golpes, abolladuras o corrosión; confirmar que el color corresponda a la marca elegida; y verificar que el precinto de seguridad esté completo y sin indicios de manipulación.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.