Gas Natural: ¿Qué oportunidades de negocio surgen con el uso de esta energía?

Lima, Oct.23,2025.- El Gas Natural se ha convertido en una de las principales fuentes de ahorro para los nuevos emprendimientos peruanos. Su bajo costo y suministro continuo han impulsado el desarrollo de negocios más rentables, que además operan de manera más sostenible frente a las nuevas exigencias del mercado. Sectores como gastronomía, servicios y transporte ya vienen aprovechando este recurso para reducir gastos, mejorar su eficiencia y operar de manera más responsable frente a las nuevas demandas del mercado.

Por ello, Cálidda comparte ideas de negocio para emprender aprovechando el uso de Gas Natural. El sector gastronómico es uno de los principales beneficiados y con un gran potencial. Restaurantes, cafeterías y panaderías emplean el Gas Natural como fuente de energía para cocinar, hornear y calentar agua, reduciendo sus costos frente al uso de balones de GLP.

En el sector servicios, un ejemplo claro son las lavanderías, que al reemplazar la electricidad por Gas Natural logran un funcionamiento continuo de sus secadoras industriales, generando ahorros de hasta un 50% en el consumo energético.

Para el sector de movilidad de personas, transporte y logística, el Gas Natural Vehicular (GNV) se ha convertido en una alternativa que reduce significativamente los costos de operación y las emisiones contaminantes, impulsando una movilidad más eficiente y sostenible.

Un negocio de transporte, como el de un taxista, puede beneficiarse directamente con la conversión a GNV, logrando un ahorro aproximado de S/ 1,421 al mes recorriendo 200 km diarios. Además, Cálidda ofrece programas como Crece+ con GNV, que financia vehículos livianos dirigidos a empresas con condiciones competitivas para facilitar su acceso a esta energía. Otro incentivo disponible es Flotahorro GNV, que financia hasta el 80% del valor de vehículos pesados a GNV, con plazos de pago de hasta cinco años. 

Estas alternativas representan oportunidades para que más peruanos emprendan un negocio propio de la mano con el uso de Gas Natural que contribuye a reducir los gastos energéticos, ya sea en el uso doméstico o al reemplazar combustibles como el diésel y el GLP en la movilidad. De esta manera, esta energía permite que los negocios sean más rentables desde el inicio y se mantengan sostenibles en el tiempo. 

Beneficios adicionales 

El Gas Natural ofrece un modelo de consumo medido que permite pagar solo por lo que se utiliza, gracias a un medidor individual que brinda control y transparencia en el gasto. A diferencia de otros combustibles, llega directamente por tuberías subterráneas -como el servicio de agua- garantizando un suministro continuo durante todo el año. 

Esto elimina los costos de almacenamiento y reduce los riesgos asociados al traslado o manipulación de balones de gas. 

Además de ser una fuente económica, el Gas Natural es la energía más limpia y segura: no contiene azufre ni plomo y genera bajas emisiones de dióxido de carbono. Asimismo, al ser un recurso 100% peruano, no se importa, lo que garantiza un suministro estable y evita afectaciones por periodos de desabastecimiento o fluctuaciones internacionales.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.