Apparka consolida su presencia en el sur con seis nuevas playas de estacionamiento en Arequipa


Arequipa, Oct.16,2025.- 
Apparka sigue creciendo y anuncia la apertura de seis nuevas playas de estacionamiento en Arequipa, marcando un nuevo hito en su estrategia de crecimiento descentralizado. Con esta expansión, la compañía fortalece su presencia fuera de Lima y busca capitalizar la creciente demanda de infraestructura urbana eficiente en regiones clave del país.
Las nuevas operaciones en Arequipa —estratégicamente ubicadas en zonas de alto tránsito y actividad comercial como las calles San José, Rivero y Moral en el centro histórico o avenidas como Siglo XX y Daniel Alcides Carrión— han mostrado un desempeño positivo en sus primeras semanas. De acuerdo con los datos recopilados por Apparka, las seis locaciones presentan un ticket promedio de S/ 6.22, con un tiempo promedio de permanencia de 2 horas por usuario, lo cual refleja una frecuencia de uso estable y una aceptación progresiva del modelo.

En cuanto al perfil de usuarios, aproximadamente el 79% corresponde a usuarios eventuales, mientras que el 21% son abonados, lo que sugiere una oportunidad de crecimiento en el segmento de clientes recurrentes mediante estrategias de fidelización y servicios personalizados.

“Arequipa representa para nosotros un mercado estratégico: es una ciudad dinámica, con un parque automotor en crecimiento y una necesidad urgente de soluciones modernas para el manejo y orden del espacio urbano. Nuestra tecnología y enfoque en la experiencia del usuario nos permite ofrecer una propuesta de valor diferenciada”, señaló Ernesto Maldonado, gerente Comercial y de Desarrollo de Apparka.

Apparka integra a su red de playas de estacionamiento automatización, control en tiempo real y pagos digitales a través de su plataforma, lo que le permite operar con alta eficiencia y brindar a los conductores una experiencia fluida y conveniente. Este modelo no solo mejora la movilidad urbana, sino que también optimiza el uso de infraestructura en ciudades donde la planificación del tránsito es un desafío creciente.

La compañía proyecta continuar con su plan de expansión en otras ciudades del país durante 2026, enfocándose en aquellas con alta densidad urbana y potencial para implementar soluciones inteligentes de estacionamiento.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.