¿Cómo elegir una cuenta de ahorro de alto rendimiento o una transaccional?



Lima, Oct.13,2025.- Los factores a tomar en cuenta al elegir una cuenta de ahorros, tiene que ver con la finalidad, es decir ¿qué es lo que se busca con esa cuenta?, si es rentabilidad debe identificar los bancos y las tasas que le aportan, además conocer la vigencia de estas tasas de interés, es decir en qué momento cambiarán. Si por el contrario lo que busca es tener una cuenta para pagar el día a día, deberá buscar una entidad con amplia red de pagos, así informó Alfredo Marín, Gerente de Pasivos de BanBif.
“El tipo de cuenta más conveniente para una persona que está comenzando a ahorrar se relaciona con su necesidad, por ejemplo, si lo que busca es tener una cuenta para hacer pagos, le conviene una cuenta transaccional, pero si lo que busca es acumular, ahorrar y empezar a formar capital le conviene una cuenta de alto rendimiento, es decir una que pague intereses. Ahora, si busca ambas cosas juntas, debe elegir dos entidades diferentes, pues usualmente la entidad que te permite ahorrar y ganar intereses importantes no es la más eficaz para transaccionar” dijo.

Destacó que no todas las cuentas son iguales, la cuenta de ahorros transaccional, es una que brinda una serie de operaciones libres en ATM, ventanilla, transferencias, etc. la cuenta sueldo además de la transaccionalidad permite una serie de beneficios y descuentos en tanto que las cuentas digitales brindan opciones por canales no presenciales facilitando la movilidad del dinero.

En ese sentido, el directivo explicó que si una persona abre por primera vez una cuenta de ahorros, debería considerar estos objetivos:

1. Aprender la dinámica de los ahorros: Tener una cuenta te permite entender de rendimientos, Tasa Efectiva Anual (TEA), Tasa de Rendimiento Efectiva Anual (TREA), comisiones, costos, uso de ATM, transferencias, cargos recurrentes, abonos, etc.

2. Conocer los tipos de cuentas: No todas las cuentas son iguales, las cuentas transaccionales no suelen remunerar, las cuentas premios te permiten acceder a sorteos y las cuentas de rendimiento permiten ganar numerales.

3. Desarrollar el hábito del ahorro: Acumular capital es un paso muy importante para invertir.

Asimismo indicó que los errores frecuentes que cometen quienes por primera vez abren una cuenta de ahorros son, elegir una entidad no adecuada para sus fines, por ejemplo, si busca ahorrar y abren en un banco que no remunera, pueden pasar varios meses antes de darse cuenta de ello, otro error es ver reducir su capital por comisiones que le cargan por servicios que no sabe usar como por ejemplo transferencias, pago de seguros, etc.

Las App y banca móvil son herramientas muy útiles para un principiante en las finanzas, sin embargo si no tiene un adecuado control o hábito para ahorrar estas mismas herramientas son un vehículo para gastar sin control, por eso es importante que desarrolle hábitos de ahorro en su vida.

Cada vez más las funcionalidades financieras como metas de ahorro, redondeo automático o bloqueo de fondos, entre otras, mejoran, hacen más fácil ahorrar y gastar, enviar dinero y recibirlo, comprar monedas y venderlas, invertir y cobrar dividendos, etc. el reto está en conocer cómo usar esas funcionalidades y hacerlo de manera responsable y en beneficio propio.

Una de las funcionalidades que mejor ayuda a ahorrar a los principiantes es el “ahorro programado” a través del cual, uno indica qué día e importe se carga de nuestra cuenta y se abona en otra, sin que tengamos que intervenir nuevamente y así podemos ver crecer nuestro capital.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.