La conectividad vehicular gana terreno en el Perú: Tracklink lanza programa pionero para fortalecer la postventa automotriz


Lima, Oct.16,2025.– La transformación digital de la movilidad avanza con fuerza en el Perú y la región. En este contexto, Tracklink, empresa líder en soluciones de conectividad, monitoreo y recuperación vehicular, anunció el fortalecimiento de su Programa de Conectividad, un servicio que redefine la relación entre los conductores, las marcas automotrices y el ecosistema de movilidad.
Con más de 25 años de experiencia en Latinoamérica y 15 años en el Perú, Tracklink se ha consolidado como la empresa de GPS con mayor crecimiento sostenido en la última década. Actualmente atiende a un promedio mensual de 2,500 nuevos clientes, registra más de 1,200 renovaciones mensuales y proyecta cerrar el año con más de 71,000 usuarios activos y más de 140,000 dispositivos instalados desde su llegada al país.

Entre sus principales innovaciones destaca la tecnología E-Call, que emite alertas automáticas a los servicios de rescate en caso de accidente, ofreciendo asistencia inmediata. Esta funcionalidad convierte a Tracklink en el único servicio del mercado peruano con este tipo de respuesta inteligente, reforzando su compromiso con la seguridad vial y la asistencia integral.

El Programa de Conectividad integra múltiples funcionalidades en una sola plataforma: monitoreo en tiempo real, asistencia vehicular 24/7, recordatorios automáticos de mantenimiento, agendamiento en talleres oficiales, y notificaciones personalizadas con información de kilometraje, campañas y promociones exclusivas. A esto se suma la asistencia médica y vial y un servicio propio de recuperación vehicular con altos índices de efectividad.

Para las marcas automotrices y concesionarios, esta conectividad se traduce en mayor fidelización y valor postventa. Según resultados recientes, más de 15,000 vehículos se han activado con el programa, logrando duplicar la frecuencia de visitas a talleres preventivos frente a vehículos no afiliados, incrementar en 50% las derivaciones a servicios de planchado y pintura y alcanzar una recurrencia del 65% en el uso de la aplicación móvil. Estos indicadores confirman el impacto directo del programa en la retención de clientes y en la rentabilidad de los servicios postventa.

Otro diferencial de Tracklink es su integración con Rento.pe, plataforma de alquiler de vehículos, y Micarga, servicio de transporte de carga. Gracias a esta alianza, los usuarios pueden generar ingresos adicionales, obteniendo en promedio S/ 1,250 mensuales a través del alquiler de sus unidades, lo que no solo impulsa la economía familiar, sino que convierte a la conectividad en una verdadera oportunidad de negocio.

Con presencia en Perú, Ecuador, Chile, Costa Rica, Honduras y Nicaragua, Tracklink reafirma su posición como un actor clave en la movilidad inteligente, respaldado por una central propia de monitoreo y emergencias operativa las 24 horas del día.

“En Tracklink entendemos que la conectividad ya no es un valor agregado, sino una necesidad para los conductores y las marcas. Nuestro compromiso es ofrecer soluciones que combinen seguridad, productividad y cercanía, generando valor tanto en la experiencia del usuario como en la postventa automotriz”, afirmó Jorge Portocarrero, gerente general de Tracklink Perú.

Con esta nueva etapa, Tracklink consolida su liderazgo como pionero en tecnología vehicular, seguridad y digitalización, impulsando una movilidad más conectada, inteligente y humana en el Perú y toda la región.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.