Decisiones difíciles: Cómo liderar cambios sin afectar el trabajo de tu equipo


Lima, Oct.15,2025.-
En entornos laborales cada vez más exigentes, los líderes se enfrentan constantemente a decisiones que pueden redefinir estructuras, procesos o estrategias dentro de sus organizaciones. Sin embargo, más allá de la rapidez o firmeza con que se actúe, el verdadero desafío radica en lograr que estos cambios no afecten el trabajo ni la motivación de los equipos, manteniendo una comunicación transparente, confianza y sentido de participación.
De acuerdo con el Reporte de Burnout 2025 de Buk, casi la mitad de los trabajadores de una empresa tiene síntomas frecuentes de desgaste laboral y considera cambiar de empleo. Este comportamiento, refleja cómo la presión y los procesos de transformación mal gestionados pueden impactar la estabilidad emocional y la productividad del equipo. En este contexto, el rol del liderazgo se vuelve clave para implementar decisiones complejas sin deteriorar el clima laboral.

Para que la toma de decisiones difíciles sea efectiva y no perjudique el desempeño de los colaboradores, Giancarlo Ameghino, Gerente de Gestión y Desarrollo Humano del Grupo Crosland, recomienda enfocarse en tres dimensiones clave:

1. Planteamiento de alternativas: antes de cerrar una decisión, es importante abrir la conversación con los responsables de área o líderes de proyectos. Escuchar distintas perspectivas, identificar riesgos y analizar escenarios alternativos permite diseñar decisiones más sostenibles que protejan la operación diaria y fortalezcan la confianza del equipo.

2. Medición del impacto: involucrar al equipo en la evaluación de cómo cada alternativa puede afectar tanto al negocio como a las personas. Esto implica anticipar efectos en los procesos, carga de trabajo y resultados esperados. Esta práctica no solo genera compromiso, sino que también ayuda a detectar consecuencias menos visibles que podrían afectar la eficiencia o el desarrollo profesional.

3. Dimensión emocional y seguridad laboral: todo cambio genera incertidumbre. Por ello, es fundamental crear espacios de diálogo y acompañamiento que permitan a los colaboradores sentirse respaldados y seguros para adaptarse a los nuevos procesos sin que su desempeño se vea afectado.

Un liderazgo efectivo se mide no solo por la capacidad de decidir, sino por la habilidad de integrar a las personas en el proceso, asegurando que los cambios sean sostenibles y que el trabajo de cada colaborador continúe desarrollándose en un entorno de estabilidad y confianza.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de rajareddychadive. Con tecnología de Blogger.